Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVilchez Inga, Román
dc.contributor.authorSiancas Pulache, Jhon Jairo
dc.date.accessioned2023-12-07T20:45:31Z
dc.date.available2023-12-07T20:45:31Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/130185
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre el principio de causalidad con el sustento de los gastos en el impuesto a la renta de las empresas del régimen general de la provincia de Sullana 2015. El mismo que fue aplicado a los contribuyentes perceptores de renta de tercera categoría, registradas en la provincia de Sullana, para tal efecto se desarrolla como una investigación de tipo descriptivo correlacional y diseño no experimental, asimismo para obtener la información se tomó una muestra de 222 contribuyentes perceptores de renta de tercera categoría de la provincia de Sullana. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento cuestionario con 28 ítems, además se utilizó la técnica de análisis documental y el instrumento guía de análisis de contenido. Los resultados obtenidos indican que existe una relación directa entre las variables estudiadas. En conclusión, la ley del impuesto a la renta recoge el principio de causalidad como regla general para admitir la deducibilidad o no de los gastos y así determinar la renta neta de las empresas perceptoras de renta de tercera categoría.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCausalidades_PE
dc.subjectGastoses_PE
dc.subjectRazonabilidades_PE
dc.subjectNecesidades_PE
dc.subjectProporcionalidades_PE
dc.titleEl principio de causalidad y su relación con el sustento de los gastos en el impuesto a la renta de las empresas del régimen general de la provincia de Sullana 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineContabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaFacultad de Ciencias Empresarialeses_PE
dc.description.lineadeinvestigacionTributaciónes_PE
renati.advisor.dni02666472
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9808-6452es_PE
renati.author.dni47198321
renati.discipline411026es_PE
renati.jurorVilchez Inga, Román
renati.jurorSaldarriaga Castillo, Rosario
renati.jurorYovera Jaramillo, Jaime
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess