Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVélez Ubillús, Luis Felipe
dc.contributor.authorCano Urteaga, Nilton Ovidio
dc.date.accessioned2023-12-07T21:22:04Z
dc.date.available2023-12-07T21:22:04Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/130192
dc.description.abstractLa investigación tiene como objetivo analizar los factores determinantes de la gestión de la Unidad de Tesorería y Presupuesto de la Red Asistencial Piura, año 2015; el estudio también describe mediante la normatividad existente en la Unidad de Tesorería y Presupuesto, las fuentes de financiamiento, la disponibilidad financiera y la gestión del gasto corriente. La población de la investigación estuvo conformada en primer lugar por la Jefa de la Unidad de Tesorería y Presupuesto, también por los 91 trabajadores en planilla y los 48 proveedores. Se aplicaron 03 instrumentos: la entrevista, el cuestionario y el análisis documentario. El estudio se condujo bajo el enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, transversal-descriptivo. Dentro de las principales conclusiones se analizó con respecto a la normatividad, que se cumple adecuadamente pero existen excepciones a la norma por parte de los mandos directivos de la Red Asistencial Piura. En cuanto a los mecanismos de planificación el mantener una comunicación fluida entre todos los centros asistenciales, la Red Asistencial y Sede Central (Lima) permite realizar una adecuada recaudación de los recursos directamente recaudados efectuando así las obligaciones de pago. Al respecto de la disponibilidad financiera, se depende básicamente de las transferencias, y la recaudación directamente recaudada las cuales permiten el cumplimiento de la programación y calendarización de pagos de trabajadores en planilla y principalmente a los proveedores. Finalmente en cuanto a la gestión de pagos se concluye que la programación de pago a proveedores es de frecuencia semanal y para los trabajadores es mensual; donde se afirma que la programación se cumple adecuadamente pero se evidencian retrasos en el desembolso.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectFactores determinanteses_PE
dc.subjectGestión de la Unidad de Tesorería y Presupuestoes_PE
dc.subjectRed Asistencial Piuraes_PE
dc.titleFactores determinantes de la gestión de la Unidad de Tesorería y Presupuesto de la Red Asistencial Piura, año 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineContabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaFacultad de Ciencias Empresarialeses_PE
dc.description.lineadeinvestigacionPlanificación y Control Financieroes_PE
renati.advisor.dni02620849
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2791-2870es_PE
renati.author.dni70372460
renati.discipline411026es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess