Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSigüenza Abanto, Robert Wilfredo
dc.contributor.authorCabezas Soto, Kely Yulisa
dc.date.accessioned2023-12-13T17:59:22Z
dc.date.available2023-12-13T17:59:22Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/130344
dc.description.abstractCon respecto al biofiltro a base de cascaras de vegetales se hace referencia a las cascaras de los frutos como la granadilla, chirimoya, plátano, pinito de agua, y la unión de los 4 vegetales, ya que se tiene un propósito que es llegar a reducir los componentes contaminantes del agua de rio huatatas, se hace mención al Ph, sulfato, coliformes totales y fecales. En el presente trabajo de investigación se menciona los objetivos que son Objetivo General de este estudio fue: Determinar la evaluación del recurso hídrico a base de biofiltro vegetal para reducir componentes contaminantes, en el rio Huatatas - 2023.de igual manera se planteó los Objetivos Específicos: Determinar la concentración optima con el biofiltro a base de cascaras de vegetales para reducir componentes contaminantes, en el rio Huatatas-2023. Estos tipos de análisis se realizará en un periodo de tiempo de reposos con los vegetales de 12 y 24 horas y se considera también las cantidades que serán de 1 a 3 kg. De cascaras de cada vegetal. En general se obtendrán 10 resultados ya que el diseño del biofiltro es con 5 cámaras purificadoras correspondientes a cada tipo de vegetal, de igual modo se tiene los dos tiempos de análisis que son 12 y 24 horas. Por lo cual tendremos un análisis patrón de la fuente hídrica neta. Con respecto a las pruebas se obtuvo resultados positivos ya que se llegó a cumplir con los parámetros establecidos según la norma, donde da como apto el consumo del agua potable, se puede hacer mención que en las pruebas de 24 horas solo se llegó a cumplir los parámetros con el vegetal de las 4 uniones y en 12 horas se llegó a cumplir con los vegetales que son la cascara de granadilla, chirimoya, plátano, pinito de agua, y la unión de los 4 vegetales, llegando a reducir los componentes contaminantes como el Ph, Sulfatos, Coliformes Totales y Fecales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEvaluaciónes_PE
dc.subjectBiofiltro vegetales_PE
dc.subjectPHes_PE
dc.subjectSulfatoes_PE
dc.subjectColiformes totales y fecaleses_PE
dc.titleEvaluación del recurso hídrico a base de biofiltro vegetal para reducir componentes contaminantes, en el Rio Huatatas-Ayacucho-2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniera Civiles_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño de Obras Hidráulicas y Saneamientoes_PE
renati.advisor.dni42203191
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8850-8463es_PE
renati.author.dni75559318
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorEscalante Contreras, Jorge
renati.jurorMinaya Vega, Leoncio Humberto
renati.jurorSigüenza Abanto, Robert Wilfredo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsIndustria, innovación e infraestructuraes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess