Show simple item record

dc.contributor.advisorVargas Chacaltana, Luis Alberto
dc.contributor.authorMamani Sanchez, Ronal Baroni
dc.date.accessioned2024-01-12T20:03:26Z
dc.date.available2024-01-12T20:03:26Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/131072
dc.description.abstractEl objetivo general de esta investigación fue realizar un análisis comparativo de resistencia mecánica en albañilería entre mortero de cantera y mortero con relave minero de la zona minera Pampa Blanca, Juliaca, 2023. La metodología que se empleo fue tipo aplicada, como un proceso que tiene como objetivo solucionar problemas y generar cambios en la realidad, con un diseño experimental puro y un enfoque cuantitativo que permitiría la recolección de datos numéricos sobre la resistencia de los diferentes tipos de mortero, la población es de 200 unidades de albañilería y la muestra fue también 200 unidades de albañilería. Los resultados obtenidos en mi investigación revelan que el mortero con agregado de relave minero exhibió una resistencia a compresión superior en comparación con el mortero que utilizaba agregado fino de cantera. Específicamente, a los 7 días fue de 154.28 kg/cm2, mientras que para el mortero con cantera fue de 133.07 kg/cm2. A los 14 días para el mortero con relave minero fue de 164.78 kg/cm2, en contraste con los 139.14 kg/cm2 del mortero con cantera. Finalmente, a los 28 días, el mortero con relave minero fue de 174.40 kg/cm2, mientras que el mortero con cantera registró 160.15 kg/cm2.En conclusión, Tanto el mortero con relave minero como el mortero con agregado de cantera exhibieron un progresivo aumento en su resistencia a medida que transcurría el período de curado. Sin embargo, es relevante destacar que el mortero con relave minero experimentó un incremento más marcado en su resistencia a lo largo del tiempo, superando consistentemente los valores de resistencia del mortero de cantera en todas las etapas de evaluación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAnálisis comparativoes_PE
dc.subjectResistencia mecánicaes_PE
dc.subjectAlbañileríaes_PE
dc.subjectMorteroes_PE
dc.subjectCanteraes_PE
dc.titleAnálisis comparativo de resistencia mecánica en albañilería entre mortero de cantera y mortero con relave minero, Pampa Blanca, Juliaca, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedeCallaoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño Sísmico y Estructurales_PE
renati.advisor.dni09389936
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4136-7189es_PE
renati.author.dni47675279
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorZumaran Irribarren, Jose Luis
renati.jurorPozo Gallardo, Emerson David
renati.jurorVargas Chacaltana, Luis Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess