Show simple item record

dc.contributor.advisorQuintana Peña, Alberto Loharte
dc.contributor.authorQuinde Castillo, Maria Rosa
dc.contributor.authorVilca Vilchez, Claudia Ayme
dc.date.accessioned2024-01-15T19:44:47Z
dc.date.available2024-01-15T19:44:47Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/131138
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo la finalidad de evaluar la relación entre la violencia escolar y las habilidades socioemocionales en estudiantes de dos instituciones educativas de secundaria del Cercado de Lima, 2022. Se utilizó un diseño no experimental, descriptivo correlacional y de corte transversal. Los instrumentos empleados fueron la Escala de Violencia Escolar y el Cuestionario de Habilidades Socioemocionales. La muestra fue de 400 alumnos [ME=13.82; DE=1.75] siendo un 46.9% hombres y 53.1% mujeres, asimismo, estos fueron seleccionados mediante el muestreo no probabilístico. Respecto a los resultados descriptivos, se encontró en los niveles de violencia escolar una predominancia del nivel de intensidad moderada en un 73% (n=292) y en las habilidades socioemocionales de igual forma un nivel de intensidad moderada en un 78% (n=315). En referencia al objetivo general, se evidenció una correlación inversa y significativa moderada entre las variables principales (rs=-.471, r2=.22, p<.001). En conclusión, los resultados confirmaron el planteamiento de hipótesis general de una correlación inversa y significativa entre las variables.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectViolencia escolares_PE
dc.subjectHabilidades socioemocionaleses_PE
dc.subjectEscolareses_PE
dc.subjectCorrelacionales_PE
dc.titleViolencia escolar y habilidades socioemocionales en estudiantes de secundaria de dos instituciones educativas del Cercado de Limaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni25592284
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4305-137Xes_PE
renati.author.dni40300417
renati.author.dni44947695
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorTomas Quispe, Gregorio Ernesto
renati.jurorDamaso Flores, Jesus Liborio
renati.jurorQuintana Peña, Alberto Loharte
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess