Mostrar el registro sencillo del ítem
Adición de las cenizas de la cascarilla de arroz para incrementar la resistencia a la compresión concreto f´c= 210 kg/cm2, Moyobamba 2023
dc.contributor.advisor | Guevara Bustamante, Walter | |
dc.contributor.author | Hernandez Huaripata, Juan | |
dc.contributor.author | Quinde Chunga, Edison Raymundo | |
dc.date.accessioned | 2024-01-22T20:19:29Z | |
dc.date.available | 2024-01-22T20:19:29Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131463 | |
dc.description.abstract | El propósito de este estudio es examinar la capacidad de resistencia del concreto al adicionar la ceniza de cascarilla de arroz. La investigación es de naturaleza experimental ya que busca evaluar la capacidad de compresión del concreto cuando se reemplaza parcialmente el cemento con ceniza de cascarilla de arroz. Se utilizó un diseño de mezcla de concreto con una resistencia objetivo de f’c=210 kg/cm2 y se tomaron 48 probetas cilíndricas como muestra. Se aplicaron técnicas de observación y se utilizaron formatos estandarizados. En el laboratorio de mecánica de suelos, se trabajaron diferentes mezclas de concreto con porcentajes de CCA de 0%, 4%, 6% y 11%. Se concluyó que la resistencia a la compresión aumentó al agregar un 4% de ceniza de cascarilla de arroz, produciendo una resistencia promedio de f’c=248.9 kg/cm2 a los 28 días. Es decir, el uso de cenizas de cascarilla de arroz puede mejorar la resistencia del concreto. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Resistencia a la compresión | es_PE |
dc.subject | Ceniza de cascarilla | es_PE |
dc.subject | Adición | es_PE |
dc.title | Adición de las cenizas de la cascarilla de arroz para incrementar la resistencia a la compresión concreto f´c= 210 kg/cm2, Moyobamba 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_PE |
dc.description.sede | Moyobamba | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ingeniería Civil | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Diseño Sísmico y Estructural | es_PE |
renati.advisor.dni | 44397101 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2150-2785 | es_PE |
renati.author.dni | 03506960 | |
renati.author.dni | 75736902 | |
renati.discipline | 732016 | es_PE |
renati.juror | Lavado Enriquez, Juana Maribel | |
renati.juror | Oblitas Serrano, Alex | |
renati.juror | Guevara Bustamante, Walter | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo económico, empleo y emprendimiento | es_PE |
dc.description.ods | Acción por el clima | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Moyobamba [178]