Mostrar el registro sencillo del ítem
Gestión del tiempo y la productividad laboral de una entidad de salud de Lima, año 2022
dc.contributor.advisor | Guerra Bendezú, Carlos Andrés | |
dc.contributor.advisor | Paredes Diaz, Juana Marivel | |
dc.contributor.author | Capcha Rivas, Pedro Edhuin | |
dc.date.accessioned | 2024-01-25T17:08:27Z | |
dc.date.available | 2024-01-25T17:08:27Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131736 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo tuvo como objetivo general demostrar la relación que existe entre la gestión del tiempo y la productividad laboral en una entidad de salud Lima2022. En la metodología tuvo un enfoque cuantitativo, método hipotéticodeductivo, tipo básica, descriptivo, correlacional, con diseño no correlacional, se contó con unapoblación de 150 personas y una muestra de 109, los que participaron en la aplicación de los cuestionarios. Ambos cuestionarios fueron validados y pasaron por la confiabilidad con Alfa de Cronbach. La confiabilidad en la gestión del tiempofue 0,872 y en la productividad laboral fue 0,886. En los resultados de la gestión deltiempo el nivel fue moderado en 56% y en sus dimensiones también fue de nivel moderado, en la planificación de las gestiones 58,7%, en la definición de las actividades 51,4%, en el estimado de la duración 69,7%, desarrollo del cronograma57,8% y control del cronograma 66,1% y en la variable productividad laboral el nivel fue medio del 53,2% al igual que sus dimensiones eficacia 55%, eficiencia 53,2% nivel medio. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Gestión del tiempo | es_PE |
dc.subject | Eficacia | es_PE |
dc.subject | Eficiencia | es_PE |
dc.subject | Productividad laboral | es_PE |
dc.title | Gestión del tiempo y la productividad laboral de una entidad de salud de Lima, año 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Administración de Negocios - MBA | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Administración de Negocios - MBA | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Modelos y Herramientas Gerenciales | es_PE |
renati.advisor.dni | 09726163 | |
renati.advisor.dni | 26714734 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8928-1237 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6190-604X | es_PE |
renati.author.dni | 10886874 | |
renati.discipline | 413207 | es_PE |
renati.juror | Barreto Perez, Dany Jamnier German | |
renati.juror | Paredes Diaz, Juana Marivel | |
renati.juror | Guerra Bendezu, Carlos Andres | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo económico, empleo y emprendimiento | es_PE |
dc.description.ods | Trabajo decente y crecimiento económico | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [1008]