dc.contributor.advisor | Carrión Mezones, Jean Michell | |
dc.contributor.author | Cespedes Romero, Walter Javier | |
dc.contributor.author | Timaná Salazar, Joel Stefano | |
dc.date.accessioned | 2024-02-01T17:37:29Z | |
dc.date.available | 2024-02-01T17:37:29Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132119 | |
dc.description.abstract | Para la mayoría de empresas situadas en el sector de la agroindustria, las
exportaciones del banano han tenido una dura caída durante la pandemia,
afectando las exportaciones de este producto. Se empleó una investigación
cuantitativa, de tipo básica, con un diseño no experimental – transversal. Se utilizó
como instrumento la ficha de recolección de datos web numéricos y no numéricos
del año 2018 al 2021. En exportación se obtuvo como resultados que, Perú tuvo un
alto crecimiento en el 2018 con una variación de 12.04%, teniendo como principal
destino a Países Bajos. Por el lado de Ecuador, en el año 2019 tuvo un
decrecimiento en sus exportaciones con una variación de -0.20%. En la producción,
Ecuador, obtuvo una variación negativa con un valor de -8.51% en el 2020 debido
a la llegada de la pandemia, pero en el 2021 se logró una recuperación positiva.
Por otro lado, Perú no presentó problemas graves respecto a la producción de este
producto, a pesar de la pandemia. Además, en la producción y exportación entre
Perú y Ecuador en TM y en valor de USD existe una correlación positiva muy débil. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Comercio Internacional | es_PE |
dc.subject | Exportación | es_PE |
dc.subject | Factor de producción | es_PE |
dc.title | Análisis de las exportaciones y volúmenes de producción de la fruta Musa Paradisiaca de Perú y Ecuador, periodo 2018-2021 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Administración y Negocios Internacionales | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Negocios Internacionales | es_PE |
dc.description.sede | Chiclayo | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Administración y Negocios Internacionales | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Marketing y Comercio Internacional | es_PE |
renati.advisor.dni | 41609079 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3237-9468 | es_PE |
renati.author.dni | 73581510 | |
renati.author.dni | 72796111 | |
renati.discipline | 413316 | es_PE |
renati.juror | Cueno Fernandez, Francisco Eduardo | |
renati.juror | Moran Santamaria, Rogger Orlando | |
renati.juror | Carrion Mezones, Jean Michell | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo económico, empleo y emprendimiento | es_PE |
dc.description.ods | Educación de calidad | es_PE |