Show simple item record

dc.contributor.advisorVallejos Torres, Geomar
dc.contributor.authorDelgado Vasquez, Stalin
dc.contributor.authorElera Monteza, Hector Antony
dc.date.accessioned2024-02-05T17:28:25Z
dc.date.available2024-02-05T17:28:25Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/132321
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo general evaluar el efecto de la dinámica poblacional sobre la deforestación en el la provincia de San Martín entre los años 2010 – 2022. El tipo de investigación fue aplicada con enfoque cuantitativo, además que contó con un diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por el distrito de la Banda de Shilcayo en la provincia de san Martín. Los resultados indicaron que el uso actual del suelo en el distrito de la Banda de Shilcayo se identificó por áreas boscosas de 14, 142 ha, la vegetación secundaria con 5, 594 ha, la agricultura 3, 198 ha, los pastizales o herbazales con 61 ha, los cuerpos de agua de 158 ha y el área urbana con un área de 518 ha. Asimismo, en un transcurso de 12 años, el distrito de la banda de Shilcayo tuvo una reducción de áreas boscosas de 1, 429 ha lo que equivale al 43.6 % de toda el área que comprende el distrito. Se identificó que en el año 2010 el NDVI de las áreas boscosas fue de 0.651515 un alto valor a comparación del año 2022 donde el valor más bajo en cuanto a áreas boscosas fue de 0.608616. Se concluye que el efecto de la dinámica poblacional es el principal factor para la deforestación en el distrito de La Banda de Shilcayo, pues se han perdido más de 1, 000 ha en un transcurso de 12 años ocasionados por las actividades agrícolas – ganaderas, asentamientos humanos, migración y construcción de viviendas. Es por ello que las autoridades competentes deben realizar un adecuado ordenamiento territorial y hacer cumplir las normativas nacionales para evitar que la deforestación en dicho distrito siga aumentando.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDinámica poblacionales_PE
dc.subjectDeforestaciónes_PE
dc.subjectMortalidades_PE
dc.titleEfectos de la dinámica poblacional sobre la deforestación en la provincia de San Martín entre los años 2010-2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.description.sedeTarapotoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad y Gestión de los Recursos Naturaleses_PE
renati.advisor.dni01162440
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7084-977Xes_PE
renati.author.dni73472896
renati.author.dni71875888
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorSandoval Vergara, Ana Noemi
renati.jurorRios Bartra, Jhon Patrick
renati.jurorVallejos Torres, Geomar
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuInnovación tecnológica y desarrollo sosteniblees_PE
dc.description.odsCiudades y comunidades sostenibleses_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess