Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMéndez Vergaray, Juan
dc.contributor.advisorSalcedo Huarcaya, Marco Antonio
dc.contributor.authorMoreno Vilca, Edgardo
dc.date.accessioned2024-02-05T21:23:07Z
dc.date.available2024-02-05T21:23:07Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/132371
dc.description.abstractLa finalidad de esta investigación fue analizar y describir la percepción del personal farmacéutico de la gestión de abastecimiento y de la atención a los pacientes ambulatorios. Metodología: método investigación básica con enfoque cualitativo, con diseño no experimental, fenomenológico; la técnica aplicada fue entrevista en profundidad el instrumento fue una guía de preguntas semiestructuradas por medio plataforma zoom grabada con la participación de tres profesionales químicos farmacéuticos (Q.F) encargados de área de farmacia hospitalización y en farmacia de emergencia llevando un papel importante en la gestión de abastecimiento de medicamento y atención al usuario, la triangulación desarrollada brinda la estandarización de conceptos sobresalientes para un retroalimentación situacional. Resultados: La formulación magistral demuestra que los Q.F aseguran un conocimiento científico y logístico siguiendo las normas establecidas por el Minsa conjuntamente con Cenares encargados de la distribución y el Digemid como fuente de datos, En la triangulación de atención al usuario se enfatiza en una buena programación para la obtención de medicamentos. Conclusión: los Q.F están capacitados para realizar una adecuada gestión de medicamentos en base a un sólido conocimiento y experiencia. En atención del usuario enfatizan como objetivo principal aplicar buenas prácticas de almacenamiento, atención y prescripción.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectGestiónes_PE
dc.subjectMedicaciónes_PE
dc.subjectPacientees_PE
dc.titleGestión de abastecimiento de medicamentos y la atención al paciente ambulatorio en un hospital nacional, Lima 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Saludes_PE
renati.advisor.dni09200211
renati.advisor.dni08155491
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7286-0534es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7831-4056es_PE
renati.author.dni44291001
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorChumpitaz Caycho, Hugo Eladio
renati.jurorSalcedo Huarcaya, Marco Antonio
renati.jurorMendez Vergaray, Juan
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess