dc.contributor.advisor | Orrego Ferreyros, Luis Alexander | |
dc.contributor.author | Ramirez Altamirano, Miriam Maribel | |
dc.date.accessioned | 2024-02-13T19:25:23Z | |
dc.date.available | 2024-02-13T19:25:23Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133159 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la correlación entre la gestión administrativa y la calidad de
servicio en los consultorios odontológicos de Andahuaylas, 2023.
Metodología: La investigación es de tipo aplicada, con diseño observacional,
trasversal y descriptivo correlacional. La población, estuvo conformada por 130
pacientes atendidos en centros odontológicos de la ciudad de Andahuaylas-Perú,
durante el año 2023. La muestra estuvo conformada por 100 pacientes. El muestreo
fue no probabilístico por conveniencia.
Resultados: Se determinó que una mayoría de los pacientes que acudieron a
centros odontológicos en Andahuaylas fueron mujeres (57%) y a predominio de 36
a 45 años (91%). El rho de Spearman entre gestión administrativa y calidad de
servicio es de 0.79 (p<0.001), lo que indica una correlación positiva y
moderadamente fuerte. Diferentes dimensiones de la gestión administrativa tienen
variados grados de impacto en la calidad del servicio. Mientras que la Organización
(β=2.11; IC95% [1.17; 3.06]; p=0.034) y el Control (β=1.58; IC95% [0.12; 3.05];
p=0.034) de la gestión administrativa son críticos y muestran una relación positiva
significativa, la Dirección (β=-0.10; IC95% [-1.07; 0.86]; p=0.830) parece tener un
efecto insignificante.
Conclusiones: Existe una correlación positiva y moderadamente fuerte,
estadísticamente significativa, entre Gestión Administrativa y la Calidad de Servicio
en centros odontológicos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Atención odontológica | es_PE |
dc.subject | Calidad de la atención de salud | es_PE |
dc.subject | Gestión en salud | es_PE |
dc.title | Gestión administrativa y calidad de atención en los consultorios odontológicos de Andahuaylas, 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_PE |
dc.description.sede | Piura | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Estomatología | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Promoción de la Salud y Desarrollo Sostenible | es_PE |
renati.advisor.dni | 41202355 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3502-2384 | es_PE |
renati.author.dni | 10363026 | |
renati.discipline | 911016 | es_PE |
renati.juror | Arbildo Vega, Heber Isac | |
renati.juror | Oliva Chuman, Jose Gilberto | |
renati.juror | Orrego Ferreyros, Luis Alexander | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Salud integral humana | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |