dc.contributor.advisor | Clemente Condori, Luis Jimmy | |
dc.contributor.author | Ramos Avalos, Melissa Stefany | |
dc.date.accessioned | 2024-02-21T19:57:35Z | |
dc.date.available | 2024-02-21T19:57:35Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133811 | |
dc.description.abstract | La presente investigación propone el uso y aprovechamiento de las cenizas de
madera y cal, con el objetivo de la estabilización de suelos arcillosos a nivel de
subrasante para pavimentos urbanos.
La metodología utilizada fue el hipotético-deductivo, de tipo aplicada, con un diseño
experimental y un nivel correlacional, la población fue de 8 grupos muestrales,
teniendo como muestra 24 unidades para cada ensayo realizado, en donde, se
realizó el ensayo de California Bearing Ratio (C.B.R), Proctor Modificado y Límites
de Atterberg, para evaluar las propiedades mecánicas y físicas del suelo arcilloso
con las respectivas adiciones y grupo patrón.
Por lo tanto, se concluyó que con la adición del grupo experimental 6, 92% Suelo
arcilloso + 6.5% cal + 2.5% ceniza de madera, tiene el mayor beneficio teniendo
una incidencia significativa en la estabilización del suelo arcilloso, mediante la
evaluación de las propiedades mecánicas y físicas, se obtuvieron los respectivos
valores, en primer lugar, del ensayo de California Bearing Ratio (C.B.R) un valor de
19.133%, respecto, al ensayo de Proctor modificado, tuvieron un valor de máxima
densidad seca de 1.85 g/cm
,y por último, respecto al ensayo de Límites de
Atterberg se obtuvo un índice de plasticidad de 9.667%, en comparación con los
resultados del grupo patrón se obtuvo un gran mejoramiento de gran alcance. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Cenizas | es_PE |
dc.subject | Cal | es_PE |
dc.subject | Estabilización | es_PE |
dc.subject | Suelo arcilloso | es_PE |
dc.subject | Propiedades mecánicas | es_PE |
dc.title | Cenizas de madera y cal para estabilizar suelos arcillosos en una subrasante para pavimentos urbanos, Lurigancho - Chosica 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniera Civil | es_PE |
dc.description.sede | Ate | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ingeniería Civil | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Diseño de Infraestructura Vial | es_PE |
renati.advisor.dni | 09957407 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0250-4363 | es_PE |
renati.author.dni | 73708890 | |
renati.discipline | 732016 | es_PE |
renati.juror | Requis Carbajal, Luis Villar | |
renati.juror | Choque Flores, Leopoldo | |
renati.juror | Clemente Condori, Luis Jimmy | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Innovación tecnológica y desarrollo sostenible | es_PE |
dc.description.ods | Acción por el clima | es_PE |