dc.contributor.advisor | Flores Sánchez, Carla Mercy | |
dc.contributor.author | Abanto Sanchez, Julio Cesar | |
dc.contributor.author | Palomino Sanchez, Cristian Del Piero | |
dc.date.accessioned | 2024-03-21T20:39:54Z | |
dc.date.available | 2024-03-21T20:39:54Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136136 | |
dc.description.abstract | La investigación presentada, cuyo objetivo general se centró en determinar el
impacto de la distribución de planta en la productividad de la empresa
Inversiones Generales FESSA S.A.C. Así mismo, la investigación fue aplicada y
presento un diseño Pre-experimental. Por otro lado, se aplicaron el método de
análisis de datos “descriptivo e inferencial”. Seguido a ello la población estuvo
conformada por los datos de productividad de la empresa y la muestra estuvo
constituida por un mismo movimiento de producción, con un muestreo no
probabilístico por conveniencia. Después de esta fase, se llevaron a cabo
distintos enfoques, incluyendo la metodología SLP, para realizar la distribución
de la planta. Estos métodos dieron lugar a los siguientes resultados: el
aprovechamiento del espacio aumentó en un 46,03%, subiendo de un 63% a un
92%, lo que refleja una mejora notable en la eficiencia. Asimismo, la
productividad por empleado se elevó en un 44,74%, incrementando de 0,38 a
0,55 unidades producidas por trabajador, lo que indica un trabajo más efectivo y
de mayor calidad. Por último, la productividad global de los recursos descendió
un 6,56%, decreciendo de S/.0,61 a S/.0,57, evidenciando la disminución en el
costo de producción por unidad. A partir de estos resultados, se pudo concluir
que la distribución de la planta impacta positivamente en la productividad de la
empresa y contribuye a reducir sus costos de producción. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Distribución de planta | es_PE |
dc.subject | Productividad | es_PE |
dc.subject | Eficiencia | es_PE |
dc.subject | Metodología SLP | es_PE |
dc.title | Distribución de planta y su efecto en la productividad de la empresa Inversiones General FESSA S.A.C. Trujillo, 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Industrial | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Industrial | es_PE |
dc.description.sede | Chepén | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ingeniería Industrial | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Gestión Empresarial y Productiva | es_PE |
renati.advisor.dni | 43388897 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2331-3571 | es_PE |
renati.author.dni | 70462000 | |
renati.author.dni | 72553638 | |
renati.discipline | 722026 | es_PE |
renati.juror | Robles Lora, Marcos Alejandro | |
renati.juror | Ruiz Lavado, Alejandro Manuel | |
renati.juror | Flores Sánchez, Carla Mercy | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo económico, empleo y emprendimiento | es_PE |
dc.description.ods | Trabajo decente y crecimiento económico | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |