Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEscalante Contreras, Jorge
dc.contributor.authorFlores Garamendi, Abraham Elias
dc.date.accessioned2024-03-25T15:36:38Z
dc.date.available2024-03-25T15:36:38Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/136315
dc.description.abstractAlgunos materiales comúnmente utilizados en la construcción, como los ladrillos tradicionales, que a menudo se producen mediante métodos contaminantes. En esta tesis se producen ladrillos a base de tierra, cemento, acero reciclado y agua, motivo por el cual se utilizan. Se llama Eco porque se produce con un molde idealizado bajo presión de una prensa hidráulica y no se cuece a altas temperaturas como suelen hacer los moldes convencionales. Se decidió someterlo a ensayos de comprensión axial (unidades), comprensión de pilas, comprensión diagonal de muretes, ensayos de absorción, densidad y variación dimensional. Las cuales se utilizaron para el diseño estructural de una vivienda de sistema albañilería confinada de 66 m2 de área, ubicada en una zona vulnerable como lo es la urbanización Las Magnolias en San Juan de Lurigancho- Lima. Para el diseño de las unidades es necesario que cumplan previamente los parámetros de aceptación de unidades establecidos en la norma E.070 del Reglamento Nacional de Edificación (RNE). El objetivo principal fue determinar si la estructura diseñada en la cooperativa Las Magnolias en San Juan de Lurigancho, utilizando un sistema de mampostería confinada de ecoladrillo, sería capaz de brindar una respuesta estructural adecuada ante eventos sísmicos en la zona.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectComportamiento estructurales_PE
dc.subjectMampostería confinadaes_PE
dc.subjectEcoladrilloes_PE
dc.titleComportamiento estructural en vivienda de albañilería confinada utilizando ladrillos ecológicos en la Cooperativa Magnolias, SJL – Lima-2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño Sísmico y Estructurales_PE
renati.advisor.dni28286636
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3390-6998es_PE
renati.author.dni44843679
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorBendezu Romero, Lenin Miguel
renati.jurorVillón Prieto, Claudia Rosalía
renati.jurorEscalante Contreras, Jorge
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess