Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlvarez Asto, Luz Esther
dc.contributor.authorBecerra Becerra, Janella Kattiuska
dc.contributor.authorCruz Diaz, Ruben Alexander
dc.date.accessioned2024-04-22T15:30:00Z
dc.date.available2024-04-22T15:30:00Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/138328
dc.description.abstractEste estudio tuvo como objetivo principal determinar las propiedades mecánicas y físicas del suelo de la Avenida Camino Real y evaluar la influencia de la adición de escoria de acero como material estabilizante. La metodología que se empleó fue un diseño experimental, con tres grupos de prueba que recibieron adiciones de escoria en diferentes proporciones (15%, 20%, 25%). Se realizaron ensayos de mecánica de suelos según normativas peruanas para evaluar propiedades como CBR, límites de consistencia y granulometría. Los resultados indicaron que la subrasante fue de naturaleza arenosa, clasificada como A-3 excelente a bueno. Se encontró que al adicionar el 25% de escoria de acero tiene el mejor comportamiento el cual incrementó el 100% del CBR en estado natural, confirmando la viabilidad de esta técnica de estabilización. Se concluyó que la escoria de acero tiene un impacto positivo en la subrasante, mostrando un potencial significativo para mejorar la resistencia del suelo a cargas y deformaciones. Estas conclusiones respaldaron la aplicación práctica de la escoria de acero como material estabilizante en proyectos de pavimentación, abriendo perspectivas para su implementación en la Avenida Camino Real y otras áreas similares.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEstabilizaciónes_PE
dc.subjectEscoria de aceroes_PE
dc.subjectSubrasantees_PE
dc.titleInfluencia de escoria de acero en la estabilización de la subrasante de la Avenida Camino Real – Ancash – 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedeChimbotees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño de Infraestructura Viales_PE
renati.advisor.dni32968961
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9050-7611es_PE
renati.author.dni75278685
renati.author.dni74414240
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorLopez Carranza, Atilio Ruben
renati.jurorTomas Vasquez, Javier Cesar
renati.jurorAlvarez Asto, Luz Esther
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuAdaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilienteses_PE
dc.description.odsAcción por el climaes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess