Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSánchez Coronel, Danilo
dc.contributor.authorCondori Navarrete, David
dc.contributor.authorTrigoso Gonzales, Leticia Milagros
dc.date.accessioned2024-04-25T15:42:30Z
dc.date.available2024-04-25T15:42:30Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/138720
dc.description.abstractLa presente investigación tiene por objetivo determinar la calidad de atención en los pacientes ambulatorios de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de Infecciones de Transmisión Sexual VIH/SIDA (ESNPCITSS) del Hospital María Auxiliadora, 2015, evaluándose la calidad de atención según el enfoque de Donavedian, con tres dimensiones: humana, técnica e infraestructura. El estudio fue de tipo básico, de nivel descriptivo, siguiendo el diseño no experimental, de corte transversal. De un total de 1250 usuarios, se tomó una muestra de 115 pacientes de la ESNPCITSS del Hospital María Auxiliadora, entre los meses de Febrero y Marzo del 2015, a los que se les aplicó una encuesta. Como resultados de nuestro estudio se obtuvo que la valoración de la calidad de atención en la de la ESNPCITSS de manera total, fue de “Bueno”, con un 62.6%. También, se obtuvo que para la Dimensión Humana, la valoración de la calidad de atención más resaltante fue de “Bueno”, representada por un 69.56%, según la Dimensión Técnica, la valoración de la calidad más sobresaliente fue de “Bueno”, con un 76.52% y para la Dimensión Infraestructura, la valoración de la calidad de atención más sobresaliente fue de “Bueno”, con un 46.1%. Esta investigación tuvo como conclusión que la calidad de atención de los usuarios de la ESNPCITSS, del Hospital María Auxiliadora tuvo relación con las tres dimensiones encuestadas de las cuales fue más significativa la dimensión técnica, por lo tanto se puede concluir que a los pacientes les es de especial interés los aspectos técnicos de la atención, seguido del aspecto humano y quedando en segundo plano las instalaciones, aun habiéndose reconocido algunas deficiencias.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCalidad de atenciónes_PE
dc.subjectDimensión humanaes_PE
dc.subjectDimensión técnicaes_PE
dc.subjectDimensión infraestructuraes_PE
dc.subjectESNPCITSS del Hospital María Auxiliadoraes_PE
dc.titleCalidad de atención en la estrategia sanitaria nacional de prevención y control de infecciones de transmisión sexual VIH/SIDA del Hospital María Auxiliadora, 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDirección de los Servicios de Saludes_PE
renati.advisor.dni08745357
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0697-7683es_PE
renati.author.dni41606816
renati.author.dni41266286
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorGarcía Torres, Manuel
renati.jurorMorillo Torres, Jhon
renati.jurorSánchez Coronel, Danilo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess