Relación entre funcionamiento familiar habilidades sociales en estudiantes de secundaria de un colegio nacional en el distrito de San Juan de Miraflores
Fecha
2013Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio comparativo - descriptivo tuvo como finalidad
identificar y describir la relación entre el funcionamiento familiar y las
habilidades sociales en estudiantes de secundaria de una Institución
Educativa Nacional ubicada en el distrito de San Juan de Miraflores.
La muestra no probabilística estuvo conformada por 245 alumnos de
ambos sexos de 1o a 5° del nivel secundario matriculados durante el
2013, cuyas edades fluctúan entre los 12 y 17 años. Los instrumentos
aplicados fueron la Escala de Cohesión y Adaptabilidad Familiar de
Olson (FACES III) y la Lista de Chequeo de Habilidades Sociales de
Goldstein. Los resultados mostraron que la mayoría de los estudiantes
se ubican en un rango medio de funcionalidad familiar (54.3%) y
presentan un nivel normal de habilidades sociales (43.7%). Además, se
evidenció una relación significativa y positiva entre la funcionalidad
familiar y las habilidades sociales (r=.O42, p=.01). Asimismo, se
encontró relación entre las dimensiones adaptabilidad del
funcionamiento familiar y las habilidades sociales (r = .202, p = .01); así
como en la dimensión de cohesión del funcionamiento familiar y las
habilidades sociales (r = .417, p = .01).
Colecciones
- Lima Norte [3127]