Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCalderon Icochea, Gerardo Enrique
dc.contributor.authorTarazona Mateo, Andrea Estefania
dc.date.accessioned2024-05-03T14:06:10Z
dc.date.available2024-05-03T14:06:10Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/139290
dc.description.abstractEn el Perú existe una gran falta de centros especializados para personas con discapacidad cognitiva, que cuenten con una infraestructura arquitectónica apropiada que responda a las necesidades de los niños con Autismo. Es necesario recalcar, la importancia de diseñar un centro enfocado en la neuroarquitectura que cumpla con todos los parámetros cognitivos, basados en las percepciones del niño autista para que pueda desarrollarse en el futuro. Por esta razón, el objetivo general de esta investigación es comprender de qué manera la neuroarquitectura puede influir como método de ayuda en un centro de integración sensorial para reducir alteraciones sensoriales en niños con autismo en "La Casita" S.J.M 2023. Que la arquitectura se apoye en crear espacios adecuados para integrar a la persona autista. Es por ello, que se empleó el tipo de investigación cualitativa con especialistas sobre neuroarquitectura en entornos cognitivos y integración sensorial en niños con autismo, el tamaño de la muestra fue no probabilístico. La autenticidad de los instrumentos se consiguió mediante el juicio de expertos. La recolección de datos se obtuvo mediante la guía de entrevistas y ficha de observación de 17 subcategorías. El análisis fue interpretado de forma estructurada según los entrevistados. Por lo tanto, como resultado un centro de integración sensorial enfocado en la neuroarquitectura podría generar un entorno en función a los colores, texturas y la espacialidad en él los niños puedan sentirse más tranquilos y puedan tener relaciones sociales. Finalmente, se concluyó comprendiendo de qué manera un centro enfocado en la neuroarquitectura puede ayudar a niños con autismo. Asimismo, el tomar espacios funcionales con buena iluminación en formas, tamaño y color pueden facilitar el desplazamiento permitiendo anticipar el sitio antes de poder ingresar a él, reduciendo las percepciones del niño autista a espacios nuevos, generando estímulos positivos en el estado de ánimo, para establecer conexiones en un entorno confortable; permitiendo una mayor concentración con el ambiente para llevar a cabo habilidades interpersonales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectIntegración sensoriales_PE
dc.subjectNeuroarquitecturaes_PE
dc.subjectAutismoes_PE
dc.subjectPercepciónes_PE
dc.subjectAlteración sensoriales_PE
dc.subjectEntornos cognitivoses_PE
dc.subjectConcentraciónes_PE
dc.subjectHabilidades interpersonaleses_PE
dc.titleCentro de integración sensorial enfocado a la neuroarquitectura para reducir alteraciones sensoriales en niños con autismo “La Casita” S.J.M 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameArquitectaes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Arquitecturaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionArquitecturaes_PE
renati.advisor.dni06293822
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8627-1463es_PE
renati.author.dni46193635
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorRios Miñano, Paolo David
renati.jurorCasanova Pita, Roxana Elizabeth
renati.jurorCuzcano Quispe, Luis Miguel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuAdaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilienteses_PE
dc.description.odsAcción por el climaes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess