Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAscoy Flores, Kevin Arturo
dc.contributor.authorArevalo Azang, Veronica Mishel
dc.contributor.authorGatica Vargas, Jhonmy
dc.date.accessioned2024-05-03T15:52:28Z
dc.date.available2024-05-03T15:52:28Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/139318
dc.description.abstractEl proyecto de investigación, que tiene como objetivo general, determinar de qué manera influye la adición del filamento de cobre en las propiedades mecánicas y físicas del concreto 210 kg/cm2, 2023; la metodología con respecto al tipo de investigación, es de tipo básico de laboratorio, de nivel predictivo experimental, de diseño cuasi experimental, de enfoque cuantitativo, usando el método deductivo inductivo experimental. Asimismo, la población está representada por 36 cilindros de concreto, con porcentajes del 15%, 20% y 25% de filamentos de cobre, el cual se adicionará parcialmente al agregado fino. Y la medición de la resistencia a compresión se realizará a los 7, 14 y 28 días de curado. Además, se usaron fichas para el ensayo de resistencia a compresión, de peso unitario, peso específico y asentamiento. En los resultados muestran que con el 20% de adición de filamento de cobre en el concreto, a los 28 días se logra una resistencia superior de 242 kg/cm2. Finalmente, con el 15% y 25% de filamento de cobre existe una disminución en cuanto a su resistencia, pero confirmamos que con el 20% hay un notable incremento de resistencia, pero es necesario mencionar que este material no resulta económico para su uso.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectConcretoes_PE
dc.subjectFilamentos de cobrees_PE
dc.subjectResistencia a la comprensiónes_PE
dc.titleInfluencia de adición de filamentos de cobre en las propiedades mecánicas y físicas del concreto 210 kg/cm2, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedeTarapotoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño Sísmico y Estructurales_PE
renati.advisor.dni46781063
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2452-4805es_PE
renati.author.dni71726521
renati.author.dni71057961
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorGrandez Rodriguez, Peggy
renati.jurorRodas Tenazoa, Steven Cristian
renati.jurorAscoy Flores, Kevin Arturo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligConstrucción sosteniblees_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess