Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFiestas Flores, Roberto Carlos
dc.contributor.advisorRuiz Gómez, Tania Noelie
dc.contributor.authorJuarez Cruz, Zully Karen
dc.date.accessioned2024-05-03T21:13:34Z
dc.date.available2024-05-03T21:13:34Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/139389
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia del Neuromanagement en la competitividad laboral de una empresa de entretenimiento en Chimbote durante el año 2023. Para ello, se empleó una metodología de tipo básico con un enfoque cuantitativo, fundamentado en un diseño no experimental, transversal y relacional-causal. La investigación se centró en una muestra representativa de 50 empleados seleccionados de la población total de trabajadores de la mencionada empresa. A través de la recopilación y análisis de datos, se buscó establecer la relación entre la aplicación de principios y técnicas de Neuromanagement y el nivel de competitividad laboral en el entorno de entretenimiento. Los resultados estadísticos de este estudio demuestran una influencia directa y significativa del Neuromanagement en la competitividad laboral en el sector del entretenimiento en Chimbote en el año 2023. Con un coeficiente de determinación (r2) del 43.3% y un p-valor inferior a 0.001, estos hallazgos evidencian que las prácticas de Neuromanagement son cruciales para mejorar la eficiencia y productividad en el ámbito empresarial. Por lo tanto, se concluye que el Neuromanagement no solo es un factor determinante, sino también una herramienta efectiva para fortalecer la competitividad laboral en este sector.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectNeuromanagementes_PE
dc.subjectCompetitividad laborales_PE
dc.subjectGestión de personases_PE
dc.titleInfluencia del Neuromanagement en la competitividad laboral de una empresa de entretenimiento - Chimbote, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Administración de Negocios - MBAes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Administración de Negocios - MBAes_PE
dc.description.sedeChimbotees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionModelos y Herramientas Gerencialeses_PE
renati.advisor.dni72499252
renati.advisor.dni18194083
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5582-0124es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3580-3706es_PE
renati.author.dni18199943
renati.discipline413207es_PE
renati.jurorRuiz Gomez, Tania Noelie
renati.jurorGomez Bedia, Karla Katiuska
renati.jurorFiestas Flores, Roberto Carlos
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess