Show simple item record

dc.contributor.advisorJuárez Díaz, Juan Rafael
dc.contributor.authorLópez Vasquez, Dolly Herlinda
dc.date.accessioned2024-05-07T21:35:51Z
dc.date.available2024-05-07T21:35:51Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/139658
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación es determinar el nivel de inteligencia emocional y la asertividad que se presenta en los alumnos del 4to grado de secundaria de la institución educativa Juan Miguel Pérez Rengifo. Se utilizó el diseño descriptivo correlaciona!, cada uno de los objetivos específicos para describir cada una de las variables y sus características y la general para correlacionarlas buscando su asociación. El muestreo es no probabilístico intencional; la muestra estuvo conformada por 51 estudiantes del cuarto grado de secundaria. Se utilizó dos instrumentos psicológicos, el primero para medir inteligencia emocional creado por Barón y estandarizado por Nelly Ugarriza, enfocado en la teoría de Daniel Goleman, y el test de asertividad de ADCA, basada en la teoría de Alberti y Emmons. En los resultados se hallaron correlaciones entre la inteligencia emocional y la asertividad. En la variable inteligencia emocional, encontramos que el 50.98 % de los alumnos del 4o de secundaria de la institución educativa ‘3uan Miguel Pérez Rengifo”, presentan como característica el componente manejo del estrés, El 17.65 % presentan el componente intrapersonal; el 11.76% impresión positiva y el 9.80% animo general y el mismo porcentaje interpersonal. Mientras que en la variable asertividad, se obtuvo que el 43.14%, presenta conducta asertiva; el 23.53% conducta pasiva; 19.61 % son de conducta pasivo asertiva y el 13.73 % de conducta agresiva. Los resultados obtenidos confirman la relación entre la inteligencia emocional y la asertividad de los alumnos del 4o de secundaria de la institución educativa ‘3Lian Miguel Pérez Rengifo”.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectInteligencia emocionales_PE
dc.subjectAsertividades_PE
dc.subjectInstituciones educativases_PE
dc.titleRelación entre inteligencia emocional y asertividad en los alumnos del 4° de secundaria de la Institución Educativa Juan Miguel Pérez Rengifoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeTarapotoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionPsicometríaes_PE
renati.advisor.dni00832534
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8113-6932es_PE
renati.author.dni42032008
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorJuárez Díaz, Juan Rafael
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess