Show simple item record

dc.contributor.authorGarcía Paz, Elizabeth Del Socorro
dc.date.accessioned2024-05-08T19:40:25Z
dc.date.available2024-05-08T19:40:25Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/139775
dc.description.abstractUn aula es un sitio en donde se enseña y se aprende, pero no sólo se aprenden los contenidos curriculares de las diferentes materias sino también aquellos vinculados a la posibilidad de integrarse y vivir en sociedad. Así, la indisciplina; es un tema relevante dentro de los componentes de la convivencia armónica escolar que integra la práctica pedagógica cotidiana. Se estima que para el 2010 el grupo etéreo comprendido entre los 10 y 19 años será el más numeroso. Vivimos tiempos de grandes cambios en la que los cuales muchas veces amenazan la buena convivencia entre los seres humanos y que repercuten dentro del aula en forma de indisciplina. En el aula podemos encontrar situaciones conflictivas llegando a tornarse insostenibles (falta de respeto al docente, violencia, ausentismo escolar, agresiones tanto físicas como verbales etc.). La escuela debe poder utilizar estrategias adecuadas que promuevan un ambiente positivo ofreciendo un clima propicio para el logro de los objetivos pedagógicos. Todo ello estará encaminado a ayudar a que los adolescentes adquieran competencias necesarias para un mejor desarrollo humano y para enfrentar en forma efectiva los retos de la vida diaria dentro del aula, intercambiar ideas, expresarse libremente sin temor al rechazo, logrando una mejor y mayor comunicación asertiva teniendo como base el respeto de sí mismas y hacia los demás, obteniendo por ende el respeto de los demás hacia ellas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPráctica pedagógicaes_PE
dc.subjectComunicación asertivaes_PE
dc.subjectConvivenciaes_PE
dc.titleAplicación de una propuesta de mejora de la disciplina basada en el diálogo para la convivencia armónica dentro del aula en las alumnas del 2do año “G” de la Institución Educativa. “Nuestra Señora de Fátima — Piura - 2007es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Secundariaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Educación Secundariaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEvaluación y Aprendizajees_PE
renati.author.dni02848826
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess