Arquitectura sostenible como integrador de las actividades culturales en el Sector Núcleo Central, Huaycán - Ate, 2023
Fecha
2023Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo como objetivo principal identificar la importancia de
la arquitectura sostenible para que pueda contribuir en el desarrollo de las
actividades culturales en el Sector Núcleo Central, Huaycán - Ate, 2023. La
metodología de la investigación se basa en un enfoque cualitativo, tipo básico y con
un diseño fenomenológico. El cual se justifica en sustentos teóricos por cada
categoría; como Arquitectura Sostenible según Cornejo, que busca optimizar los
procesos de diseño ofreciendo conceptos sostenibles para la aplicación de nuevos
proyectos. En cuanto a Actividades Culturales según Cacho quien busca generar
la integración y participación social de la población con el medio que lo rodea.
La validez de los instrumentos se obtuvo mediante el juicio de 3 expertos.
Asimismo, la recolección de datos se obtuvo mediante los instrumentos de guía de
entrevista semiestructurada y las fichas de observación. Para los resultados se
utilizaron las respuestas de los especialistas en Arquitectura Sostenible y
Actividades Culturales. El análisis de datos fue interpretado según la información
expresada con lo cual se llegó a identificar la importancia de la arquitectura
sostenible para contribuir en el desarrollo de las actividades culturales en el Sector
Núcleo Central, Huaycán - Ate, 2023.
Colecciones
- Lima Este [564]