Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCarrascal Sanchez, Jenner
dc.contributor.authorLeon Alvarado, Karla Elizeth
dc.contributor.authorSalazar Ramos, Cinthia Lisset
dc.date.accessioned2024-05-17T22:09:34Z
dc.date.available2024-05-17T22:09:34Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/140517
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo gestionar el mantenimiento con el fin de incrementar la productividad en una empresa molinera de Chiclayo, abordando el problema de las constantes paradas imprevistas por la presencia de fallas en las maquinarias que afectan la producción. La metodología empleada es de tipo aplicada con enfoque cuantitativo y diseño no experimental, la muestra de estudio estuvo comprendida por los trabajadores del área de mantenimiento y producción, así como la maquinaria y la documentación. Los instrumentos de investigación incluyeron guías de entrevista, cuestionario y fichas de registro. Los resultados obtenidos revelaron que, al implementar la gestión de mantenimiento mediante un manual que incluye la programación de mantenimiento preventivo, formatos de mantenimiento, cronogramas de limpieza y capacitación del personal, se logró incrementar la productividad del 48% al 60%. Además, se observó una mejora significativa en la disponibilidad de las maquinarias, pasando de un 79% a un 90%. En la conclusión, la gestión del mantenimiento juega un papel fundamental en el incremento de la productividad, evidenciando un incremento del 25%, así mismo, la implementación del proyecto demostró ser económicamente viable para la empresa molinera, con un beneficio/costo de S/.1.39.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.subjectDisponibilidades_PE
dc.subjectGestión de mantenimientoes_PE
dc.titleGestión de mantenimiento para incrementar la productividad en una empresa molinera, Chiclayo 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniera Industriales_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Industriales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión Empresarial y Productivaes_PE
renati.advisor.dni16710908
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6882-8339es_PE
renati.author.dni73591531
renati.author.dni71529866
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorCasusol Moreno, Fernando Elias Manuel
renati.jurorPanta Medina, Esteban Nolberto
renati.jurorCarrascal Sanchez, Jenner
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo industrial de productos y servicioses_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE
dc.description.modalitySEMIPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess