Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorToro Reque, Ruben Gustavo
dc.contributor.authorChávez Gutiérrez, Cybill Carolina
dc.date.accessioned2024-05-22T13:07:29Z
dc.date.available2024-05-22T13:07:29Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/140839
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación busca examinar la relación de las variables Clima de Seguridad y Factores de Riesgo Psicosocial en un grupo de colaboradores en la ciudad de Piura, la población muestral estuvo conformada por 140 colaboradores. Los instrumentos empleados para la medición de las variables fueron el Cuestionario de Clima de Seguridad de Mélia y Sése (1998) y el Cuestionario de Factores de Riesgo Psicosocial de Lahera Martín & Gongora Yerro (2002). Se halló la validez de constructo de ambos instrumentos a través del coeficiente de correlación Pearson, asimismo se determinó la consistencia interna del Cuestionario de Factores de Riesgo Psicosociales a través del alfa de Cronbach y en el caso del instrumento con el cual se evaluó la variable Clima de Seguridad se halló la consistencia interna a través del estadístico Kuder Richardson. Los resultados de la investigación evidencian que no existe una relación entre las variables; es decir que ambas son independientes una de la otra, por lo cual se puede deducir que el Clima de Seguridad que existe en la organización, no va a depender de los Factores de riesgo que puedan existir, ya que esta segunda variable también tiene inmersos factores externos, es decir no propios a la organización pero si se halla una relación entre el componente Políticas de Seguridad y Cohesión de Grupo donde nos da a conocer probablemente que las relaciones que se fomentan entre los colaboradores permite afianzar el compromiso para trabajar con seguridad en los diferentes puestos en la organización.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectClima de seguridades_PE
dc.subjectFactores de riesgo psicosocialeses_PE
dc.subjectColaboradoreses_PE
dc.titleClima de seguridad y factores de riesgo psicosociales en colaboradores de una empresa en la ciudad de Piura - 2013es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionClima de Seguridad y Factor de Riesgoes_PE
renati.advisor.dni16798556
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5176-0785es_PE
renati.author.dni46677743
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorDioses Peña, Gregorio
renati.jurorToro Reque, Rubén
renati.jurorSaldaña Mendoza, Miguel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess