Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorContreras Rivera, Robert Julio
dc.contributor.advisorHuertas del Pino Cavero, Ricardo Martin
dc.contributor.authorTataje Gonzales, Reynaldo Luis
dc.date.accessioned2024-05-22T22:10:00Z
dc.date.available2024-05-22T22:10:00Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/140978
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo general evaluar como la implementación de la Mejora Continua incrementará la productividad en las áreas de Programación y Despacho de la empresa UNICON S.A. La metodología de la investigación es aplicada y explicativa, con enfoque cuantitativo y experimental, con la finalidad de incrementar la productividad. Se desprende que, el problema principal se concentra en las mermas y se realiza el estudio a lo largo de 3 meses antes y 3 meses después de la aplicación de la herramienta, Ciclo de Deming. Para nuestra investigación, la muestra es igual a la población. En los resultados obtenidos, se demostró que los datos son paramétricos con la prueba de normalidad (Shapiro Wilk) y con la prueba t student, dada la población menor de 30, por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula (H0) y se acepta la hipótesis del investigador (H1) y con un p-valor en los datos de 0.002, menor que el nivel de significancia de 0.0572, finalmente se logró un incremento de la productividad en 34,56%, incremento de la eficiencia en 6,13%, y una reducción de mermas de la eficacia en 0,20167%, por lo cual se concluye con el rechazo de la hipótesis nula, aceptando así la hipótesis alterna.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectMejora continuaes_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.subjectEficienciaes_PE
dc.subjectEficaciaes_PE
dc.titleImplementación de la mejora continua para incrementar la productividad en el área de programación y despacho de la empresa Unicon S.A. 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Industriales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión Empresarial y Productivaes_PE
renati.advisor.dni09961475
renati.advisor.dni10473098
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3188-3662es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7284-960Xes_PE
renati.author.dni10718616
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorPanta Salazar, Javier Francisco
renati.jurorAcosta Linares, Aldo Alexi
renati.jurorHuertas del Pino Cavero, Ricardo Martin
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo industrial de productos y servicioses_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsIndustria, innovación e infraestructuraes_PE
dc.description.modalitySEMIPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess