Grado de satisfacción de los usuarios y calidad del agua para consumo humano en la provincia de Ferreñafe - 2014
Fecha
2014Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El agua forma parte de todos los procesos naturales de la tierra, por lo que tiene
un impacto en todos los aspectos de la vida y se ha convertido en el eje primordial
del desarrollo de la sociedad a través de la historia. Pero también el agua de mala
calidad o su escasez ha provocado enfermedades de origen hídrico, desnutrición,
crecimiento económico reducido, inestabilidad social, conflictos por su uso y
desastres ambientales, por lo que es necesario mantener un monitoreo constante
de su calidad en el aspecto físico, químico y microbiológico según valores de la
Organización mundial de la salud.
El presente trabajo se realizó en la zona urbana y periférica de la Provincia de
Ferreñafe, en este contexto el problema de investigación se resume así: ¿Cuál es
el grado de satisfacción de los usuarios con el servicio brindado por EPSEL SA y
la calidad del agua para consumo humano en la provincia de Ferreñafe - 2014?
La metodología utilizada fue de campo y de laboratorio de análisis de agua,
haciendo uso de un cuestionario validado por expertos
Los resultados mostraron que el grado de satisfacción de los usuarios es
deficiente en un 100% en cinco aspectos y otros en forma parcial (7 aspectos).
Ningún pozo tubular brinda agua de calidad en su totalidad, en todos ellos existen
2 a 3 parámetros que se encuentran en exceso.
Los efectos negativos sobre los humanos y otros seres vivos son producidos por
el exceso en el cloro, la conductividad eléctrica, dureza y la presencia de sales
disueltas en el agua; así como, el exceso en la temperatura que altera otros
parámetros.
Colecciones
- Chiclayo [805]