Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCarrascal Sánchez, Jenner
dc.contributor.authorPozada Chavarry, Edson Barney
dc.date.accessioned2024-05-28T21:31:43Z
dc.date.available2024-05-28T21:31:43Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/141570
dc.description.abstractLa investigación se enfocó en analizar cómo la implementación de prácticas de gestión de recursos humanos influyó en la productividad de una empresa agroindustrial. Adoptando un enfoque aplicado con un objetivo de nivel descriptivoexplicativo, se empleó un diseño preexperimental respaldado por un enfoque cuantitativo para abordar los aspectos clave del estudio. Los resultados indican que, la empresa agroindustrial enfrentaba deficiencias como en su productividad general (86,6%), eficiencia (93,5%), eficacia (92,6%), estos afectados por desafíos como el incumplimiento en la entrega de pedidos, falta de mantenimiento, desorden y la ausencia de estandarización. La introducción de prácticas de gestión de recursos humanos marcó un punto de inflexión significativo, logrando mejoras en la productividad, las cifras revelaron incrementos de la productividad a un 93.4%, así como la eficacia incrementó a un 95.7% y la eficiencia a un 97.6%. La aplicación del plan de gestión basado en la norma ISO 10667 resultó en un aumento del 49% en el nivel de cumplimiento de la entrega de pedidos, debido a la implementación de herramientas específicas como 5S y TPM, que demostraron ser instrumentales en la optimización de procesos y la mejora general de la eficiencia operativa. La inversión total de S/3,816.23; además se obtuvo un VAN de S/2,629.48, un TIR de 43.38%, una relación de costo beneficio de 1.28 coles por cada sol invertido y finalmente, un periodo de recuperación de 2.08 años.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.subjectRecursos humanoses_PE
dc.subjectISO 10667es_PE
dc.subjectTPMes_PE
dc.subject5Ses_PE
dc.titleGestión de recursos humanos para mejorar la productividad en una empresa agroindustrial, Chiclayo – 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Industriales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión Empresarial y Productivaes_PE
renati.advisor.dni16710908
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6882-8339es_PE
renati.author.dni72169581
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorCasusol Moreno, Fernando Elias Manuel
renati.jurorPanta Medina, Esteban Nolberto
renati.jurorCarrascal Sánchez, Jenner
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalitySEMIPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess