Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorZeña Ramos, José La Rosa
dc.contributor.authorArriola Mestas, Gilmer Jeison
dc.contributor.authorArriola Salas, Robman
dc.date.accessioned2024-05-30T20:40:35Z
dc.date.available2024-05-30T20:40:35Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/141876
dc.description.abstractEl estudio tuvo como finalidad determinar cómo el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo reduce la accidentabilidad en Coral Técnicas Unidas SAC, Lima – 2023. Siguió una metodología de tipo aplicada, cuantitativa, explicativa y diseño pre experimental, en el que la población se comprendió por los accidentes en el periodo de 2 meses para el pre test y de 2 meses para el post test, la muestra fue igual a la población y el muestreo tipo censal, en cuanto al instrumentó se usaron fichas de recopilación de datos. Los hallazgos mostraron que en el pre test la empresa tuvo un índice de accidentabilidad de 2176.84, un índice de Frecuencia de 2835.65 y un Índice de severidad igual a 752.31; y tras la implementación en el post test obtuvo un índice de accidentabilidad de 33.49, un índice de Frecuencia de 289.35 y un Índice de severidad de 144.68. En conclusión, el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo logra reducir la accidentabilidad en Coral Técnicas Unidas SAC, pues consigue reducir un 98.46% el índice de accidentabilidad, en 89.80%. el índice de Frecuencia y en 80.77% el índice de severidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectÍndice de accidentabilidades_PE
dc.subjectÍndice de frecuenciaes_PE
dc.subjectÍndice de severidades_PE
dc.titleSistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para reducir la accidentabilidad en Coral Técnicas Unidas SAC, Lima-2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Industriales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSistema de Gestión de la Seguridad y Calidades_PE
renati.advisor.dni17533125
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7954-6783es_PE
renati.author.dni73060482
renati.author.dni76579478
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorAcevedo Pando, Mario Humberto
renati.jurorBaldeon Montalvo, Melanie Yunnete
renati.jurorZeña Ramos, Jose la Rosa
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo industrial de productos y servicioses_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess