Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLévano Castro, Sofía Francisca
dc.contributor.advisorOliveros Bustamante, Esther Alicia
dc.contributor.authorAltamirano Robles, Ana Maria Del Pilar
dc.date.accessioned2024-06-06T13:10:13Z
dc.date.available2024-06-06T13:10:13Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/142549
dc.description.abstractEste trabajo de investigación es de naturaleza terminológica y tiene como objetivo general identificar el recurso de formación neológica más recurrente en la traducción del inglés al español de los neologismos extraídos de la revista National Geographic, Vol. 221, N°5, Mayo 2012. La hipótesis general planteada es que el recurso de formación neológica formal y el de préstamo son los más recurrentes en la traducción del inglés al español de neologismos extraídos de la revista científica National Geographic, Vol. 221, N°5, Mayo 2012. Por otro lado, se plantearon dos hipótesis especificas en relación al análisis del corpus: el recurso de formación neológica formal se usa cuando se busca la adaptación morfológica a la lengua meta en la traducción al español de neologismos ingleses extraídos de la revista National Geographic Vol. 221, N°5, Mayo 2012, y, el recurso de formación neológica de préstamo se usa cuando se busca mantener rasgos formales del neologismo en la traducción al español de neologismos ingleses extraídos de la revista National Geographic Vol. 221, N°5, Mayo 2012. En cuanto a las muestras de este trabajo de investigación, se analizaron 23 neologismos, extraídos de los 5 artículos y secciones de la revista National Geographic, Vol. 221, N°5, Mayo 2012, cada uno clasificado dentro de los cuatro recursos de formación neológica: formal, sintáctica, semántica y de préstamo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectNeologismoses_PE
dc.subjectSintácticaes_PE
dc.subjectTraducción e interpretaciónes_PE
dc.titleRecursos de formación neológica en español para traducir neologismos ingleses extraídos de la revista National Geographic, Vol. 221 N°5, Mayo 2012es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineTraducción e Interpretaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Traducción e Interpretaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Traducción e Interpretaciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionTraducción y Terminologíaes_PE
renati.author.dni47137629
renati.discipline231126es_PE
renati.jurorLévano Castro, Sofía Francisca
renati.jurorOliveros Bustamante, Esther Alicia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess