Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastro Llaja, Lindomira
dc.contributor.authorGarcía Rotger, Gina Patricia Luisa
dc.date.accessioned2024-06-11T21:35:32Z
dc.date.available2024-06-11T21:35:32Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/143050
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, es de tipo cuantitativo, descriptivo-correlacional. Se desarrolló mediante un análisis, durante las tres etapas del proceso, que son: planificación, ejecución y evaluación, lo que permitió determinar la medida en qué el diseño de la estructura organizacional del Programa Mejoramiento Integral de Barrios, optimiza la calidad de atención de los Gobiernos Locales, examinando las diferencias de percepción de cada uno de los 43 Alcaldes encuestados, de los Gobiernos Locales comprendidos en el ámbito de Lima Metropolitana 2015. El presente estudio nos permitió demostrar, que el Programa Mejoramiento Integral de Barrios, optimiza la calidad de atención a los gobiernos locales, ya que los resultados obtenidos de las encuestas realizadas nos permiten determinar que más del 50.0%, llegando en algunos casos hasta el 100.0% de encuestados, indican que el personal del PMIB casi siempre o siempre, demuestran responsabilidad, desempeño eficiente y eficaz y se presenta proactivo. En él, se sugieren algunas recomendaciones que podrían ser aplicadas en el Programa Mejoramiento Integral de Barrios y/u otros programas similares, como el Implementar de una manera más adecuada, políticas que sirvan para la difusión del Programa Mejoramiento Integral de Barrios, para poder generar un mayor interés y así permitir que más municipalidades conozcan los beneficios que este ofrece para el desarrollo de las ciudades, lo que servirá para mejorar la calidad de vida de la población.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPrograma Mejoramiento Integrales_PE
dc.subjectBeneficioses_PE
dc.subjectCalidad de vidaes_PE
dc.titleEstructura organizacional del Programa Mejoramiento Integral de Barrios, en la calidad de la atención a los Gobiernos Locales, Lima Metropolitana 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión Estratégica del Talento Humanoes_PE
renati.advisor.dni06012255
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2343-8999es_PE
renati.author.dni07905483
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorMartínez López, Edwin
renati.jurorMelgar Begazo, Arturo
renati.jurorCastro Llaja, Lindomira
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess