Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorParedes Gamarra, Yelitza Priscilla
dc.contributor.advisorToro Reque, Ruben Gustavo
dc.contributor.authorOrdinola Juárez, Anaís Jacqueline
dc.date.accessioned2024-06-13T20:13:02Z
dc.date.available2024-06-13T20:13:02Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/143356
dc.description.abstractEl estudio de investigación Sustantiva - Descriptiva comparativa (Hernández, Fernández y Baptista, 2010) que permitió examinar el factor de riesgos psicosociales como problemática cuyo objetivo fue determinar las diferencias que existen entre trabajadores de las empresas industriales alimentarias y las pesqueras de Piura, tomando como base de muestra representativa de 154 trabajadores de ambos sexos, cuyas edades fluctúan entre los 23 y 64 años de edad, a quienes se les aplicó un instrumento de alta validez como es los Factores Psicosociales Identificación de Situaciones de Riesgo cuyo autores originales : Matilde Lahera y Juan Góngora Yerro. Y la Adaptación desarrollada en nuestro país por José Guillermo Gómez y Alejandro Córdova Tovio. El presente tipo de estudio dentro de las organizaciones facilita los medios necesarios para identificar y resolver mejor los problemas, ya que se parte de información válida y precisa, que permite arribar a un mejor diagnóstico y desarrollar alternativas de solución. Entre los resultados más saltantes encontrados podemos precisar que existen diferencias entre los trabajadores de las empresas industriales alimentarias y pesqueras de Piura, hallándose menor capacidad para manejar la calidad de vida y el bienestar de los trabajadores del sector pesquero en comparación al alimenticio donde en todos los indicadores es superior, y sólo en mobbing se muestran iguales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectRiesgos psicosocialeses_PE
dc.titleFactores de riesgos psicosociales en los trabajadores de las empresas industriales alimentarias y pesqueras de Piura 2013es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
renati.advisor.dni40386413
renati.advisor.dni16798556
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3129-3988es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5176-0785es_PE
renati.author.dni45534572
renati.discipline313016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess