Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorToro Reque, Ruben Gustavo
dc.contributor.authorSalazar Chira, Roberto Manuel
dc.date.accessioned2024-06-13T20:50:09Z
dc.date.available2024-06-13T20:50:09Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/143372
dc.description.abstractEsta tesis muestra detalladamente cómo es que se logró hacer un Assessment Center en una empresa Comercializadora e Importadora de materiales de Construcción de Piura. Se elaboraron algunos formatos que son indispensables para la aplicación de la técnica como por ejemplo, el perfil de puesto por competencia, diccionario de competencias laborales de la organización, registros conductuales de cada competencia de la organización. Cabe resaltar que cada organización tiene que hacer sus propios manuales ya que la selección no es una receta, sino que es adaptable a cada circunstancia. Esta investigación está orientada y realizada en puntos de vista psicológico, ya que trata con todos los objetivos de la piscología que son el de describir, explicar, predecir y controlar conductas, añadiéndola la medición cuantificable de cada una de ellas para la comparación final de candidatos y así, la elección de la personas idónea para el puesto a cubrir. Competencias: Competencia es un conjunto de comportamientos observables que están causalmente relacionados con un desempeño bueno o excelente en un trabajo concreto y en una organización concreta. (Díaz, 2006). Assessment Center: El Assessment Center (AC) consiste en una evaluación estandarizada del comportamiento, basada en múltiples estímulos. Varios observadores, consultores y técnicos, especialmente entrenados, participan de esta evaluación y son los encargados de efectuar la observación y de registrar los comportamientos de los participantes. Los juicios que formulan los observadores/consultores los realizan principalmente a partir de actividades de simulación desarrolladas para ese fin. (Ramírez, 2006).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectImplementaciónes_PE
dc.subjectAplicaciónes_PE
dc.subjectModelo de Assessment Centeres_PE
dc.titleImplementación y aplicación de un modelo de Assessment Center en una empresa comercializadora e importadora de materiales de construcción de Piura, 2013es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
renati.advisor.dni16798556
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5176-0785es_PE
renati.author.dni46648803
renati.discipline313016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess