Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAscoy Flores, Kevin Arturo
dc.contributor.authorAzang Luna, Dylan Steven
dc.contributor.authorGonzalez Arevalo, Brand Elkan
dc.date.accessioned2024-06-17T13:18:35Z
dc.date.available2024-06-17T13:18:35Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/143474
dc.description.abstractLa investigación se centró en evaluar los efectos de aumentar CCA en las propiedades físicas y mecánicas de un concreto de resistencia nominal de 210 kg/cm², llevada a cabo en el “2023”. La investigación fue en laboratorio, con un enfoque cuasi experimental y una metodología de naturaleza cuantitativa. El método empleado combinó enfoques deductivos e inductivos en un entorno experimental. La población total para el estudio consistió en 48 ensayos, donde se empleó la técnica de observación de laboratorio utilizando una ficha de observación como instrumento. Los resultados revelaron el porcentaje óptimo de sustitución de CCA fue del 11%. Este porcentaje se asoció con una absorción del concreto del 1.88%. Se destaca que un concreto con menor absorción generalmente ofrece ventajas significativas en varios aspectos. En cuanto al peso unitario del concreto, se identificó que el mejor porcentaje de sustitución fue del 10%, logrando un peso unitario de 2,860 kg/m³. Además, se encontró que, para un concreto con 28 días de edad, el mejor porcentaje de sustitución también fue del 10%, demostrando una resistencia a la compresión de 227.00 kg/cm². Estos resultados sugieren que el uso de CCA en porcentajes específicos puede mejorar ciertas características del concreto: resistencia a la absorción y la resistencia a la compresión. Sin embargo, se resalta la importancia de realizar más investigaciones para comprender mejor las implicaciones y aplicaciones prácticas de estos hallazgos en la industria de la construcción.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCCAes_PE
dc.subjectPropiedades físicases_PE
dc.subjectPropiedades mecánicases_PE
dc.subjectCementoes_PE
dc.titleEvaluar la influencia de la adición de ceniza de cascara de arroz en las propiedades físicas y mecánicas del concreto 210 kg/cm2, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedeTarapotoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño Sísmico y Estructurales_PE
renati.advisor.dni46781063
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2452-4805es_PE
renati.author.dni71336383
renati.author.dni71730512
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorGrandez Rodriguez, Peggy
renati.jurorRodas Tenazoa, Steven Cristian
renati.jurorAscoy Flores, Kevin Arturo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess