Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRamos Harada, Freddy Armando
dc.contributor.authorMalasquez Leon, Arnold Aarom
dc.contributor.authorMinaya Rivas, Maria Flora
dc.date.accessioned2024-06-18T22:32:12Z
dc.date.available2024-06-18T22:32:12Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/143738
dc.description.abstractLa investigación tuvo la finalidad de establecer cómo la gestión en seguridad y salud en el trabajo con base en la Ley N°29783 reducirá la accidentabilidad en la empresa textil W.M. Golden, Lima, 2020. Para ello, fue necesario el cumplimiento de objetivos específicos como determinar cómo la gestión en seguridad en el trabajo basado en la Ley N°29783 reducirá el índice de frecuencia y gravedad de accidentes en la empresa. Se cuenta con enfoque cuantitativo, de tipo aplicado de nivel descriptivo–explicativo, de diseño preexperimental y con un alcance longitudinal; la muestra se constituyó por los registros de accidentes durante el periodo de 12 meses (6 previos y 6 posteriores). Los resultados concluyen que la gestión SST basada en la Ley N°29783 reduce la accidentabilidad, dado que valor promedio antes (2452.5) es mayor al después (419.7) y se corrobora mediante un nivel de significancia de 0.002<0.05. Por otro lado, se logran reducciones importantes para la frecuencia y gravedad de accidentes, en tanto en el primer caso se pasó de 1562.5 a 590.2 con un nivel de significancia de 0.002<0.05 y para el segundo caso el cambio fue de 1562.5 a 555.7 con significancia de 0.002<0.05.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAccidentabilidades_PE
dc.subjectFrecuenciaes_PE
dc.subjectGravedades_PE
dc.subjectGestiónes_PE
dc.subjectSalud y seguridades_PE
dc.subjectTrabajoes_PE
dc.titleGestión en seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 para reducir la accidentabilidad en la empresa textil W.M. Golden, Lima, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.description.sedeAtees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Industriales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión Empresarial y Productivaes_PE
renati.advisor.dni07823251
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3619-5140es_PE
renati.author.dni70253392
renati.author.dni47367210
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorQuiroz Calle, Jose Salomon
renati.jurorAcosta Solorzano, Williams Fernando
renati.jurorRamos Harada, Freddy Armando
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess