Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVallejos Saldarriaga, José Francisco
dc.contributor.authorMontes Lavado, Sandra Geraldine
dc.date.accessioned2024-06-19T14:14:32Z
dc.date.available2024-06-19T14:14:32Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/143783
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre uso de videojuegos e ira en estudiantes de secundaria de instituciones educativas del Distrito de Los Olivos. El tipo de estudio fue descriptivo y correlaciona!, el diseño de la investigación fue no experimental. La muestra estuvo conformada por 272 estudiantes de ambos sexos pertenecientes a dos instituciones educativas estatales del distrito de los Olivos. Los instrumentos empleados en la investigación fueron la Escala HAMM-1ST de Videojuegos de Mendoza H. (2013) y el Inventario de Expresión de Ira Estado - Rasgo en Niños y Adolescentes (STAXI-NA) de Spielberger C., Del Barrio, V., & Aluja, A. (2005). Los resultados revelaron que 1) Existe relación significativa baja de p = 0,003 < a = 0,05 y rho = 0,177 entre uso de videojuegos e ira; 2) Se halló que un 89,3% hace uso y abuso de los videojuegos como también se observa que ninguno presenta ira alta; 3) Se obtuvo que existe un mayor índice de dependencia a los videojuegos en los estudiantes de cuarto año, por otro lado no se halló niveles altos de ira en los estudiantes; 4) Se pudo demostrar que los varones presentan un mayor índice de dependencia a los videojuegos que las mujeres, por otro lado ni varones ni mujeres presentaron ira alta; 5) Por último se pudo hallar que la variable uso de videojuegos se relacionó significativamente con las dimensiones estado de ira (p = 0,013 < a = 0,05 y rho = 0,150), rasgo de ira (p = 0,018 < a = 0,05 y rho = 0,143) y control de ira (p = 0,002 < a = 0,05 y rho = -0,187), lo que no ocurrió con la dimensión expresión de ira, el cual no existió una relación significativa (p = 0,546 > a = 0,05 y rho = 0,143).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectVideojuegoses_PE
dc.subjectIraes_PE
dc.subjectDependenciaes_PE
dc.titleUso de videojuegos e ira en estudiantes de secundaria de instituciones educativas del distrito de Los Olivos - 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni06161012
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9653-1428es_PE
renati.author.dni72295532
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorManrique Tapia, César
renati.jurorAltamirano Ortega, Livia
renati.jurorCastillo Peña, Marco
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess