Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVallejos Saldarriaga, José Francisco
dc.contributor.authorPerez Carrillo, Paola Zeneida
dc.date.accessioned2024-06-19T17:07:47Z
dc.date.available2024-06-19T17:07:47Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/143853
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre el Funcionamiento Familiar e Ideación Suicida, en una muestra de alumnos de 5to año de educación secundaria del distrito de San Juan de Miraflores. La muestra estuvo conformada por 104 estudiantes de ambos sexos de dos instituciones educativas. Los instrumentos aplicados fueron la Escala de Ideación Suicida de Beck (ISB) y la Escala de Funcionamiento Familiar (APGAR familiar). Los resultados revelaron que se encontró una relación significativa de (p< a 0.05), entre el Funcionamiento familiar y la ideación suicida, además esta relación es inversa, por lo que se concluye que a menor funcionamiento familiar, mayor ideación suicida y viceversa. Además los adolescentes de la muestra presentan un nivel de ideación suicida medio, y un nivel severo de disfunción familiar, así también se encontró que existe una relación significativa entre las dimensiones de Actitud hacia la vida y la muerte, Características de los pensamientos y deseos suicidas, Características del intento suicida y Funcionamiento familiar. En el análisis de la regresión lineal las dimensiones, adaptación, afecto y recursos predicen la Ideación suicida, sin embargo sus valores significativos no son de gran escala. Respecto al funcionamiento familiar e ideación suicida existe prevalencia del sexo femenino sobre el masculino.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCorrelaciona!es_PE
dc.subjectFuncionamiento familiares_PE
dc.subjectIdeación suicidaes_PE
dc.titleFuncionamiento familiar e ideación suicida en alumnos de 5° año de educación secundaria del distrito de San Juan de Mirafloreses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionPsicología Clínicaes_PE
renati.advisor.dni06161012
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9653-1428es_PE
renati.author.dni45584290
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorValero Alamo, Santiago
renati.jurorManrique Tapia, Cesar
renati.jurorOblea Durand, Milagros
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess