Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLopez Padilla, Rosario del Pilar
dc.contributor.authorCastañeda Cabanillas, Aldo Noe
dc.contributor.authorTaco Mayuri, Andres Smith Ramon
dc.date.accessioned2024-06-19T17:26:59Z
dc.date.available2024-06-19T17:26:59Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/143859
dc.description.abstractLa investigación titulada Implementación de las 5S para mejorar la productividad en el área de producción de una empresa agroindustrial, Pisco, 2023 presenta como objetivo general, determinar como la implementación de las 5s mejora la productividad en el área de producción de una empresa agroindustrial. De tipo aplicada, enfoque cuantitativo, nivel explicativo – descriptivo, diseño experimental – pre experimental; define a la población como los kg producidos de frutas diariamente, el muestreo es no probabilístico. Las técnicas de recolección de datos empleadas fueron la observación en el campo y el análisis documental, de igual manera los instrumentos de recolección diseñados y aplicados fueron, hoja de verificación y diagramas de actividades del proceso. Los resultados demostraron que con la implementación de la metodología 5S se incrementa la productividad en un 27%, la eficacia en un 13% y la eficiencia en un 13%, estos datos fueron procesados con el programa estadístico SPSS Statistics 23, que permitió contrastar la hipótesis general y específicas. Se concluye que la metodología 5S favorece a la empresa agroindustrial, con la mejora de la productividad, de igual forma la eficiencia y eficacia.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectMetodología 5ses_PE
dc.subjectEficienciaes_PE
dc.subjectEficaciaes_PE
dc.titleImplementación de 5S para mejorar la productividad en el área de producción de una empresa agroindustrial, Pisco, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Industriales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión Empresarial y Productivaes_PE
renati.advisor.dni08163545
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2651-7190es_PE
renati.author.dni76914834
renati.author.dni71579926
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorZeña Ramos, Jose la Rosa
renati.jurorEgusquiza Rodriguez, Margarita Jesus
renati.jurorLopez Padilla, Rosario Del Pilar
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo industrial de productos y servicioses_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess