Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVallejos Saldarriaga, José Francisco
dc.contributor.authorTirado Chacaliaza, Karina Pamella
dc.date.accessioned2024-06-19T20:48:22Z
dc.date.available2024-06-19T20:48:22Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/143915
dc.description.abstractLa presente investigación plantea como objetivo principal, prevenir el bullying en las escuelas, mediante la práctica de valores, convivencia escolar y habilidades sociales. Para ello, esta investigación se ha dividido en dos partes principales: la primera de ellas contempla la fundamentación teórica y la segunda el estudio empírico. Se empleó un diseño experimental con medidas pretest y postest. La muestra objeto de estudio fue de 22 participantes de 9 años, 6 niñas y 16 niños. El Programa de Prevención “No te quedes callado” está conformado de 11 sesiones con una duración de 45 minutos cada uno, tomando como modelo las inteligencias intrapersonal e interpersonal y la normas de convivencia. Para la recogida de datos se administró el Autotest Cisneros de Iñaki Piñuel y Araceli Oñate (2005) la misma que por medio de sus resultados del antes y después de su aplicación hemos podido constatar que en el 4to. Grado de primaria de la LE. Precursores de la Independencia Nacional si hay bullying, es decir que ha sido de mucha importancia el haber aplicado el presente programa de prevención con la muestra asignada. Frente a ello, puedo decir que se ha obtenido resultados muy significativos; por un lado como lo mencione el de identificar el acoso escolar y por otro lado después de haber aplicado el programa lograr disminuir los niveles de bullying. Finalmente, hago mención que el propósito del presente Programa de Prevención del Bullying es presentar a las instituciones educativas que es necesario descubrir, resolver y mucho mejor prevenir el bullying. Para ello, la presente investigación contiene procedimientos, iniciativas y principios que deberían ser seguidos y aplicados por todo el personal de la escuela, soy específica en eso porque el alumno convive más de 5 horas diarias en el colegio y no sólo es con los docentes, sino también con el personal administrativo y obrero, quienes son también agentes involucrados en prevenir el acoso escolar.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDescubrires_PE
dc.subjectResolveres_PE
dc.subjectPrevenires_PE
dc.titlePrograma de prevención "Note quedes callado - Bullying" para los alumnos del 4to. Grado G de educación primaria de la I.E. Precursores de la Independencia Nacionales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión y Calidad Educativaes_PE
renati.advisor.dni06161012
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9653-1428es_PE
renati.author.dni41180268
renati.discipline313016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess