Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLam Flores, Silvia Liliana
dc.contributor.authorAramburu Laya, Carmen Roxana
dc.date.accessioned2024-06-19T21:39:50Z
dc.date.available2024-06-19T21:39:50Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/143941
dc.description.abstractEl siguiente estudio tuvo como finalidad el relacionar a la Motivación y los Estilos de aprendizaje en estudiantes de secundaria de una institución educativa de el Agustino-Lima, 2023. La técnica usada en este estudio fue de tipo cuantitativa, se requirió de usar un nivel básico, no se manipularon las variables, transverso, y de correspondencia. Este estudio se realizó con la población que estuvo conformada por 178 alumnos de secundaria, a quienes se les aplicó un cuestionario de motivación, de Gaby Thornberry (2008), que se conforma de 20 ítems; tuvo una adaptación en el año 2010 por Barrientos. Y el Cuestionario de estilos de aprendizaje de Honey y Alonso -CHAEA (1974),que se conforma de 80 ítems, tuvo una adaptación por Heidi Zavala Gives (2008). En conclusión encontramos una relación positiva débil entre la motivación y los estilos de aprendizaje. Además encontramos una relación positiva y moderada de la motivación con la dimensión teórico y la dimensión pragmático, una relación positiva débil con la dimensión reflexivo, una relación grande y perfecta con la dimensión activo. Por todo lo expuesto podemos concluir que las variables relacionadas en este estudio tienen una relación positiva.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectMotivaciónes_PE
dc.subjectEstilos de aprendizajees_PE
dc.subjectEstudiantees_PE
dc.titleMotivación y estilos de aprendizaje en estudiantes de secundaria de una institución educativa de el Agustino-Lima, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionPsicométricaes_PE
renati.advisor.dni32541236
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6039-7666es_PE
renati.author.dni09713434
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorBorrego Rosas, Carlos Esteban
renati.jurorRamal Medina, Yuri Stefano
renati.jurorLam Flores, Silvia Liliana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess