Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChávez Prado, Pedro Nicolás
dc.contributor.authorTorres Herrera, Diana Carolina
dc.date.accessioned2024-06-20T20:43:14Z
dc.date.available2024-06-20T20:43:14Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/144087
dc.description.abstractEl estudio realizado tuvo como objetivo principal identificar elementos del diseño interior que puedan aportar con la optimización de los espacios arquitectónicos existentes en el mercado Primero de Mayo en el año 2023, cuyo proceso investigativo tuvo como metodología de tipo cualitativo y diseño fenomenológico. Estuvo basado en fundamentos teóricos que correspondían a cada categoría descrita, como Solís (2015) que describe el diseño de interiores como un sello que marca la diferencia entre espacios según sus peculiaridades, así también como Pareja (2017) que señala que el término "mercado de alimentos", se refiere a una empresa municipal o privada, donde operan puestos comerciales; Se utilizaron como participantes 10 equipamientos y a 3 especialistas en el tema tratado. La validez del instrumento se obtuvo por medio del juicio de 3 expertos. La recolección de datos se adquirió mediante la guía de entrevista y las fichas de observación con un total de 14 ítems, correspondientes a ciertas categorías. Teniendo como resultados la coincidencia de los especialistas junto a los teóricos y los antecedentes presentados, de esta manera se concluyó que los espacios interiores del mercado son recuperables si se emplean las técnicas y los elementos pertinentes en un diseño adecuado según sus requerimientos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectArquitecturaes_PE
dc.subjectDiseñoes_PE
dc.subjectInteriorismoes_PE
dc.subjectEspacioses_PE
dc.subjectMercadoses_PE
dc.titleEstudio del diseño interior y la adecuada optimización de las condiciones espaciales en el centro de abastos Primero de Mayo SJM – 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameArquitectaes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Arquitecturaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionArquitecturaes_PE
renati.advisor.dni09140833
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4411-8695es_PE
renati.author.dni73217747
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorCubas Aliaga, Harry Rubens
renati.jurorCruzado Villanueva, Jhonatan Enmanuel
renati.jurorChavez Prado, Pedro Nicolas
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo industrial de productos y servicioses_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess