Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDepaz Celi, Kiko Félix
dc.contributor.authorPilco Ninaraqui, Yulisa Nely
dc.date.accessioned2024-08-21T17:48:08Z
dc.date.available2024-08-21T17:48:08Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/146723
dc.description.abstractLa tesis aborda la variación de las propiedades físico-mecánicas de los suelos de la subrasante de la Avenida El Paraíso en San Antonio Moquegua al agregar partículas de fibra de vidrio. La investigación, de enfoque cuantitativo y diseño cuasi-experimental, el estudio se llevó a cabo en la Avenida El Paraíso, con una muestra de 3 calicatas. Los estudios de mecánica de suelos en laboratorio evaluaron propiedades naturales y con dosificaciones del 1%, 2% y 5% de fibra de vidrio. Se observó una mejora correlacional y significativa al añadir fibra de vidrio, optimizando propiedades físicas al reducir límites líquido y plástico, logrando un índice de plasticidad más favorable. Las propiedades mecánicas también mejoraron, aumentando la resistencia al corte del suelo. La fibra de vidrio redujo el contenido óptimo de humedad, incrementó la densidad máxima seca y mejoró el CBR del suelo. Inicialmente, los valores eran del 12.19%, 13.92%, 15.35% en las calicatas 1, 2 y 3, respectivamente; tras la adición del 5% de fibra de vidrio, mejoraron a 30.60%, 31.79%, 33.22%, respectivamente. La investigación destaca el impacto positivo de la fibra de vidrio en las propiedades fisco-mecánicas de los suelos de la subrasante.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDosificaciónes_PE
dc.subjectFibraes_PE
dc.subjectEstabilización de sueloses_PE
dc.titleVariación del comportamiento físico mecánico de la subrasante reforzados con fibra de vidrio, Avenida El Paraíso distrito San Antonio Moquegua 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniera Civiles_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño de Infraestructura Viales_PE
renati.advisor.dni31663735
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7086-1031es_PE
renati.author.dni48056721
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorVildoso Flores, Alejandro
renati.jurorSiguenza Abanto, Robert Wilfredo
renati.jurorDepaz Celi, Kiko Felix
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligConstrucción sosteniblees_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsAcción por el climaes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess