Show simple item record

dc.contributor.advisorNoriega Vidal, Eduardo Manuel
dc.contributor.authorGarcia Mendoza, Jhunior Michel
dc.contributor.authorUrcia Alvan, Georgia Anthuanne
dc.date.accessioned2024-08-21T19:27:28Z
dc.date.available2024-08-21T19:27:28Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/146729
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo general realizar la optimización de las rutas de ciclovías en la ciudad de Trujillo mediante el algoritmo heurístico Ant Colony con aplicación de Librerías Python. La metodología en función del propósito fue aplicada de enfoque cuantitativo, de nivel no experimental con un nivel de profundidad descriptiva simple. Se consideró como muestra las ciclovías Víctor Larco en la Av. Miraflores, Av. Larco, Av. América Sur, Av. Húsares de Junín y la Prolongación César Vallejo, distrito La Esperanza y Florencia de Mora. Para el desarrollo de la investigación se empleó el algoritmo Ant Colony aplicado a Librerías de programación Python para lograr la optimización de distancia, costo y tiempo de las rutas de ciclovías. Los resultados obtenidos para la optimización de rutas de ciclovía fueron, distancia óptima de 10.9 km, con un tiempo de recorrido de 43 minutos y un costo total de S/. 5 051 932.00. Por otro lado, para mejorar la eficacia del resultado de costos se realizó el análisis en el software S10, donde arrojó un resultado similar al costo, por lo que se concluyó que la aplicación del algoritmo Ant Colony es una herramienta fiable que permite analizar y optimizar rutas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAlgoritmo Ant Colonyes_PE
dc.subjectOptimizaciónes_PE
dc.subjectPythones_PE
dc.subjectRutas de ciclovíases_PE
dc.titleOptimización de las rutas de ciclovías en la ciudad de Trujillo mediante algoritmo Ant Colony con aplicación de Librerías Pythones_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño de Infraestructura Viales_PE
renati.advisor.dni43236142
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7674-7125es_PE
renati.author.dni48331008
renati.author.dni72966871
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorFarfán Córdova, Marlon Gastón
renati.jurorPlasencia Valdiviezo, Jorge Luis
renati.jurorNoriega Vidal, Eduardo Manuel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess