Show simple item record

dc.contributor.advisorLlaque Sánchez, María Rocío Del Pilar
dc.contributor.authorRuiz Valera, Alcibiades
dc.date.accessioned2024-08-26T21:05:14Z
dc.date.available2024-08-26T21:05:14Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/147045
dc.description.abstractExiste una gran diversidad de patologías biliares, dentro de las cuales, la colelitiasis es la más frecuente y representa un problema grave para la medicina moderna, pues afecta aproximadamente entre el 10% y 20% de la población adulta a nivel mundial, considerándose una de las afecciones que más altos costos económicos genera. Esta situación ha provocado que aumente la tasa de colecistectomías laparoscópicas realizadas, pues en la actualidad es considerada el estándar de oro para dar tratamiento quirúrgico a esta patología 3, 4, 5 ya que se ha demostrado que se asocia a menor dolor postoperatorio y menor tiempo de estancia hospitalaria en comparación con otros abordajes quirúrgicos (técnica abierta).6, 7 En Estados Unidos se llevan a cabo más de 1500000 colecistectomías mínimamente invasivas y en Países Bajos 25000 procedimientos al año.8 Lo que representa que más del 80% de colecistectomías son realizadas por laparoscopia, mientras que en países latinoamericanos se ha reportado una prevalencia del 51% de este abordaje.9 En el Perú estudios indican que el 55% de colecistectomías fueron abordadas por laparoscopia.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPatologías biliareses_PE
dc.subjectMedicina modernaes_PE
dc.subjectLaparoscopiaes_PE
dc.titleResultados clínicos post colecistectomía Laparoscópica de 3 puertos comparado con 4 puertos. Hospital II-1, Rioja 2022-2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otheres_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Cirugía Generales_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Medicinaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEnfermedades No Transmisibleses_PE
renati.advisor.dni17907759
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6764-4068es_PE
renati.author.dni70447346
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorRodríguez Ascón, Faviola Elizabeth
renati.jurorGonzales Castillo, Santos Alejandro
renati.jurorLlaque Sanchez, María Rocío Del Pilar
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess