Mostrar el registro sencillo del ítem
Adicción a internet, estrés y procrastinación académica en estudiantes de secundaria de San Juan de Lurigancho, Lima, 2024
dc.contributor.advisor | Romero Palomino, Delmer | |
dc.contributor.author | Alvis Minga, Fiorela Nataly | |
dc.contributor.author | Martel Dionicio, Gabriela | |
dc.date.accessioned | 2024-09-02T19:21:31Z | |
dc.date.available | 2024-09-02T19:21:31Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147527 | |
dc.description.abstract | La presente investigación presenta como objetivo determinar la relación entre la adicción a internet, estrés y procrastinarían académica en estudiantes de secundaria de San Juan de Lurigancho, Lima, 2024. El tipo de investigación será aplicada – de diseño no experimental trasversal – correlacional en 350 estudiantes de nivel secundaria. Los instrumentos utilizados fueron La Escala de Adicción a internet, el inventario de SISCO y la Escala de Procrastinación., con un 95% de confianza y un 0.5 de margen de error. Entre los hallazgos se destaca que los niveles de adicción a internet en estudiantes de secundaria un 43.3% presentando un nivel alto de adicción a internet. A nivel de Estrés se obtuvo un porcentaje alto 48.8% y a nivel de Procrastinarían académica se evidencia un porcentaje alto de 48.4% Las correlaciones entre las variables nos permiten afirmar una correlación directa y estadísticamente significativa entre la adicción a internet y el estrés, por otro lado se identificó una relación inversa entre la adicción a internet y la procrastinación académica, además, entre estrés y procrastinación académica se encontró una correlación directa significativa. Finalmente se sugiere llevar a cabo investigaciones con una población distinta, dado que hay pocos estudios previos que evalúen la correlación entre estas tres variables. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Adicción | es_PE |
dc.subject | Internet | es_PE |
dc.subject | Estrés | es_PE |
dc.title | Adicción a internet, estrés y procrastinación académica en estudiantes de secundaria de San Juan de Lurigancho, Lima, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Psicología | es_PE |
thesis.degree.program | Violencia | es_PE |
dc.description.sede | Lima Este | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Psicología | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5784-8585 | es_PE |
renati.author.dni | 71897594 | |
renati.author.dni | 48337457 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Murillo Vega, Reynaldo | |
renati.juror | Serpa Barrientos, Antonio | |
renati.juror | Romero Palomino, Delmer | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Salud integral humana | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Este [857]