Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis de los parámetros físico - químicos de las aguas superficiales contaminado por las diferentes actividades alrededor del Malecón de Chorrillos - Lima 2015
dc.contributor.advisor | Quijano Pacheco, Wilber Samuel | |
dc.contributor.author | Cruz Calderon, Yoissy Evelyn | |
dc.date.accessioned | 2024-09-11T15:05:09Z | |
dc.date.available | 2024-09-11T15:05:09Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148413 | |
dc.description.abstract | En la actualidad, el tema de la contaminación ambiental es muy importante. Se tienen problemas a nivel mundial los cuales no se pensaba que pudieran ocurrir o simplemente se consideraba que de ocurrir, no tocaría vivirlo o sufrirlo a las generaciones actuales. Sin embargo, la humanidad se ha dado cuenta que ese momento, que se veía tan lejano, está sucediendo ahora, sin darnos cuenta o con poca conciencia hemos usado nuestros recursos naturales a nuestro antojo permitiendo que estas soporten de todo a tal punto de que estas han ¡do perdiendo su calidad, el mar es un gran recurso hídrico que permite que la tierra este en equilibrio y se desarrolle la vida humana, además de ser un medio que brinda un beneficio económico a los lugareños, con actividades como la pesca y comercialización de pescado entre otros. Por esta razón esta fuente hídrica debe ser apreciada, cuidada y respetada, La presente Investigación tiene por objetivo determinar si las actividades económicas, recreativas, entre otras, ubicadas alrededor del muelle "LOS PESCADORES" (punto céntrico para que estas actividades se desarrollen), influyen de alguna manera en la contaminación y pérdida de las aguas superficiales de la playa de Chorrillos, las condiciones de evaluación de dichas aguas superficiales para el año 2015, El trabajo de investigación se llevó a cabo en la playa de Chorrillos perteneciente al distrito de Chorrillos, Provincia de Lima, Para obtener los resultados requeridos se contó con dos etapas. La primera consistió en el procedimiento de toma de muestras, en la cual se ubicó con el GPS cinco puntos de monitoreo, de donde se obtuvo las muestras, la ubicación exacta fue fundamental para que en los siguientes muéstreos se considere los mismos puntos, La longitud del tiempo entre muestreo y muestreo fue de 12 días. La segunda etapa consistió en el procedimiento de análisis de laboratorio. La segunda etapa será a través de análisis de laboratorio, los métodos usados, dependieron de los equipos con los que se contaba en el laboratorio y basados en las metodologías estandarizadas de los análisis de agua con una versión mejorada. Los resultados obtenidos se compararon con los ECAS - AGUAS categoría 4: conservación del ambiente acuático. Se concluye que los niveles de concentración de los parámetros encontrados en las aguas superficiales de Chorrillos, se encuentran dentro de los estándares de la categoría cuatro de la calidad ambiental de Aguas. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Análisis | es_PE |
dc.subject | Parámetros físico.químicos | es_PE |
dc.subject | Aguas superficiales | es_PE |
dc.title | Análisis de los parámetros físico - químicos de las aguas superficiales contaminado por las diferentes actividades alrededor del Malecón de Chorrillos - Lima 2015 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental | es_PE |
dc.description.sede | Lima Este | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ingeniería Ambiental | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Conservación y Gestión de Recursos Naturales | es_PE |
renati.advisor.dni | 06082600 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7889-7928 | es_PE |
renati.author.dni | 48221537 | |
renati.discipline | 521066 | es_PE |
renati.juror | Muñoz Ledesma, Sabino | |
renati.juror | Benites Alfaro, Elmer | |
renati.juror | Cuellar Bautista, José | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Adaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilientes | es_PE |
dc.description.ods | Acción por el clima | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Este [1254]