dc.contributor.advisor | Prieto Monzón, Pedro Pablo | |
dc.contributor.author | Benites Socola, Marcos Andy | |
dc.contributor.author | Garcia Bernilla, Cristhian Javier | |
dc.date.accessioned | 2024-09-13T17:18:07Z | |
dc.date.available | 2024-09-13T17:18:07Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148710 | |
dc.description.abstract | En nuestro informe de tesis tuvimos como objetivo de esta investigación, determinar
las propiedades mecánicas de un concreto estructural incorporado tereftalato de
polietileno reciclado (PET) en Piura,2024. contribuyendo al ODS 9: Industria,
innovación e infraestructura. Para esto, hemos considerado una investigación de tipo
experimental, con un enfoque cuantitativo y diseño experimental. En nuestra
investigación utilizamos muestras de concreto con diferentes porcentajes de PET
(0%, 5%, 7%, y 10%) y los instrumentos de recolección de datos incluyeron guías de
observación y formatos de laboratorio. Los resultados mostraron que el PET mejora
la resistencia a la compresión y la trabajabilidad del concreto, pero reduce la
resistencia a la flexión, con 5% y 7% de PET, las resistencias a la compresión fueron
f’c=238Kg/cm² y f’c=217Kg/cm² respectivamente, superando los f’c=210Kg/cm²
esperados, mientras que con 10% de PET fue de f’c=187Kg/cm², por otra lado, la
resistencia a la flexión disminuyó, siendo Mr=38Kg/cm² , Mr=30.4Kg/cm², y
Mr=26.6Kg/cm²; los resultados obtenidos para porcentajes de 5%, 7% y 10%
respectivamente, frente a los Mr=47Kg/cm² del concreto tradicional. En conclusión, el
concreto con PET es viable para resistir fuerzas de compresión y mantiene buena
trabajabilidad, aunque no mejora la flexión. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Compresión | es_PE |
dc.subject | Flexión | es_PE |
dc.subject | Trabajabilidad | es_PE |
dc.subject | Propiedades mecánicas | es_PE |
dc.subject | Ensayo | es_PE |
dc.title | Evaluación de las propiedades mecánicas de un concreto para uso estructural incorporando tereftalato de polietileno reciclado, Piura 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_PE |
dc.description.sede | Piura | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ingeniería Civil | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Diseño Sísmico y Estructural | es_PE |
renati.advisor.dni | 02891452 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1019-983X | es_PE |
renati.author.dni | 70931929 | |
renati.author.dni | 70869835 | |
renati.discipline | 732016 | es_PE |
renati.juror | Chilon Muñoz, Carmen | |
renati.juror | Valdiviezo Castillo, Krissia Del Fatima | |
renati.juror | Prieto Monzon, Pedro Pablo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo económico, empleo y emprendimiento | es_PE |
dc.description.ods | Trabajo decente y crecimiento económico | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |