Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBoggiano Burga, María Lucía Dolores
dc.contributor.authorChalán Diaz, Jamil Gerardo
dc.contributor.authorCruz Diaz, Christian Javier
dc.date.accessioned2024-09-17T17:31:20Z
dc.date.available2024-09-17T17:31:20Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/148914
dc.description.abstractEsta investigación, llevada a cabo en el distrito de Chimbote durante cinco meses, analizó los criterios arquitectónicos inclusivos y su impacto en niños con habilidades especiales. El estudio descriptivo con enfoque mixto se centró en observar y describir diversos criterios relacionados con la arquitectura inclusiva, enfocándose especialmente en destacar aquellos que promueven la adaptabilidad e inclusividad en equipamientos educativos. La población estudiada incluyó a alumnos de primaria y secundaria, así como a docentes del Colegio Eleazar Guzmán Barrón y del Colegio Fe y Alegría Nº 42, de los cuales se extrajo una muestra representativa. Las herramientas de recolección de datos incluyeron la observación y la encuesta. Se concluyó que los estándares arquitectónicos para un equipamiento educativo inclusivo, dirigido a niños y adolescentes con habilidades especiales en Chimbote, deben adaptarse a las características locales. Estos estándares deben considerar la jerarquización de zonas, las relaciones espaciales entre interior y exterior, la flexibilidad de los ambientes, la accesibilidad, el uso de colores y texturas, la antropometría y los aspectos tecnológicos para generar confort en los usuarios. Además, estos esfuerzos están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3 y 4 los cuales sonsalud y bienestar y educación de calidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEducación especiales_PE
dc.subjectEducación inclusivaes_PE
dc.subjectDiscapacidad intelectuales_PE
dc.titleDiseño arquitectónico inclusivo y sostenible en colegios para niños con habilidades especiales en la ciudad de Chimbote, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
dc.description.sedeChimbotees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Arquitecturaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionArquitecturaes_PE
renati.advisor.dni43475111
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6334-8731es_PE
renati.author.dni48986926
renati.author.dni71658283
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorAchutegui Lloclla, Karyna De Jesus
renati.jurorMorales Aznaran, Lizeth Adriana
renati.jurorBoggiano Burga, Maria Lucia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligConstrucción sosteniblees_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsAcción por el climaes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess