Mostrar el registro sencillo del ítem
Estrés laboral y el Ausentismo laboral de los colaboradores de una planta industrial, 2016
dc.contributor.advisor | Caycho Valencia, Félix Alberto | |
dc.contributor.author | Garcia Felix, Edith Pilar | |
dc.date.accessioned | 2018-06-23T14:41:44Z | |
dc.date.available | 2018-06-23T14:41:44Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/15068 | |
dc.description.abstract | El objetivo general de esta investigación fue analizar la relación que existen entre el estrés laboral y el ausentismo laboral de los colaboradores de una planta industrial, 2016. La presente investigación es de diseño descriptivo correlacional no experimental y transversal, de método hipotético deductivo, de enfoque cuantitativo, muestreo no probabilístico, la muestra estuvo constituida por 80 colaboradores. Se aplicó la técnica de la encuesta y el instrumento que se aplicó fue el cuestionario de estrés laboral y el de ausentismo laboral, con tipo de escala de Likert para las ambas variables, la cual fue validada a través de juicio de expertos y confiable mediante la prueba de coeficiente “Alfa de Cronbach”, se realizó una prueba piloto con 10 personas para examinar la aplicabilidad del Cuestionario de Medición donde el instrumento de estrés laboral dio como resultado .980 y de ausentismo .800. Por lo tanto, el instrumento es altamente confiable. Asimismo, la estadística descriptiva podemos notar que tanto los niveles Bajo como Medio reciben un 25% respectivamente; mientras que existe un 50% de la muestra que describe un nivel Alto de estrés laboral. El nivel Alto se ubica aproximadamente a una desviación de la media, mientras que los otros niveles están casi a dos desviaciones por debajo de la media. Por ello existe un nivel alto de estrés Laboral. En la investigación, se ha encontrado que existe correlación significativa. rho de Sperrman = 0,000 entre las variables estrés laboral y ausentismo laboral, mostrando una relación positiva, con un nivel de significancia de rho = 0.000 < α, α = 0.01. Por lo tanto se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.subject | Estrés Laboral | es_PE |
dc.subject | Ausentismo Laboral de los Colaboradores de una Planta Industrial | es_PE |
dc.subject | Estrés a Nivel Organizacional | es_PE |
dc.title | Estrés laboral y el Ausentismo laboral de los colaboradores de una planta industrial, 2016 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Gestión del Talento Humano | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Gestión del Talento Humano | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Gestión del Talento Humano | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [416]