Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorContreras Velarde, Karina Marilyn
dc.contributor.authorPariapaza Maldonado, Lilian Esther
dc.date.accessioned2024-10-29T19:26:47Z
dc.date.available2024-10-29T19:26:47Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/152423
dc.description.abstractLa investigación efectuada, tuvo como objetivo primordial; Investigar la composición arquitectónica sostenible como aliada para el desarrollo educativo psicomotriz en espacios flexibles de un centro educativo inicial, Cusco – 2023, donde la metodología de investigación se enmarco por un enfoque cualitativo, el diseño de investigación fue de carácter fenomenológico y de tipo básico. Se consideró como población a 03 especialistas en el tema como de 05 equipamientos educativos, ello según las categorías de Arquitectura sostenible y Desarrollo educativo psicomotriz. La validación de instrumentos se hizo por medio de 03 juicios expertos arquitectos titulados y con el grado de maestría. Para la recolección de datos, en la Guía de entrevista se trabajó con 15 ítems y Ficha de observación con 12 ítems. En los resultados se evidencio que existe coincidencia en que, la arquitectura sostenible juega un papel importante en el desarrollo psicomotriz de los niños. Concluyendo, la arquitectónica sostenible ofrece beneficios sociales, económicos y el cual permite formular espacios y volúmenes con identidad cultural, en la etapa de aprendizaje de los alumnos como mejorando su relación con el entorno social y físico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectIndentidad arquitectónicaes_PE
dc.subjectSostenibilidades_PE
dc.subjectEducación psicomotrizes_PE
dc.titleComposición arquitectónica sostenible como aliada para el desarrollo educativo psicomotriz en espacios flexibles de un centro educativo inicial, Cusco – 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameArquitectaes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Arquitecturaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionArquitecturaes_PE
renati.advisor.dni10646573
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0008-8920-3600es_PE
renati.author.dni70834063
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorVargas Salazar, Mrio Uldarico
renati.jurorAguilar Goicochea, Cesar Augusto
renati.jurorContreras Velarde, Karina Marilyn
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess